Prueba de paz en República Centroafricana: elecciones presidenciales como antídoto contra la violencia

Prueba de paz en República Centroafricana: elecciones presidenciales como antídoto contra la violencia
Por Enrique Barrueco con Reuters y Efe
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Dos millones de centroafricanos están convocados a votar hoy en un clima de gran inseguridad en la República Centroafricana. Los colegios electorales

Dos millones de centroafricanos están convocados a votar hoy en un clima de gran inseguridad en la República Centroafricana.

PUBLICIDAD

Los colegios electorales han abierto esta mañana para la primera vuelta de presidenciales y legislativas. Toda una prueba para la Republica Centroafricana, sacudida por periódicas olas de violencia sectaria entre la comunidad musulmana y la cristiana que han provocado miles de muertos.

A los dos años de que se reiniciaran los enfrentamientos entre milicias continúan los asesinatos y los ataques.

Tres candidatos tienen las mayores posibilidades de ser presidentes:

- El ex primer ministro Anicet Georges Dologuele que reivindica su periodo de gobierno 1999-2001 como el único que no tuvo crisis político militares que desembarcaran en baños de sangre.

- El también ex primer ministro Martin Ziguélé, del Movimiento para la Liberacion del Pueblo Centroafricano, miembro de la internacional socialista, ha llamado a los jovenes a desarmarse y alejarse de todo enfrentamiento.

- El ex ministro Abdoul Karim Méckassoua, presentado como independiente y apoyado durante la campaña por el Partido de Unión Nacional, próximo al presidente del Senegal Denis Sassou Nguessou.

Tropas francesas de la Operacion Sangaris y de la Mision de la ONU colaboran con las autoridades interinas para garantizar la seguridad en esta jornada clave.

El mayor riesgo presente es que ningún candidato obtenga una mayoría suficiente y vuelva a desencadenarse otra ola violenta entre milicias musulmanas y cristianas.

Cerca de un millón de personas huyeron de sus casas en la República Centroafricana desde el conflicto étnico-religioso de 2013.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Francia | Sale el último soldado francés de la República Centroafricana

Polonia celebrará en un mes unas elecciones parlamentarias que podrían sacudir su política nacional

Los principales partidos de Polonia presentan sus programas de Gobierno