El parlamento egipcio se reúne por primera vez desde 2012

El parlamento egipcio se reúne por primera vez desde 2012
Por Luis Carballo con REUTERS, EFE, EURONEWS
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Esta cámara es el resultado de las elecciones legislativas de finales de finales 2015. La presencia casi nula de opositores la convierten, prácticamente, en un órgano de aprobación de las decisiones d

PUBLICIDAD

El Parlamento vuelve al trabajo en El Cairo. El legislativo egipcio se reunió el domingo por primera vez desde 2012. El país árabe más poblado del mundo, estaba sin parlamento desde hacía 3 años, cuando la asamblea, dominada entonces por los Hermanos Musulmanes fue disuelta por el Tribunal Constitucional a causa de un defecto jurídico. Después Mohamed Mursi fue derrocado. Ahora, la cámara es en su mauoría favorable al Presidente Abdel Fattah Al Sisi.

Talat Jalil Omar, diputado:

“ Nuestra prioridad ahora es encontrar mecanismos para atraer las inversiones extranjeras y reducir el déficit. También crear nuevas leyes en sintonía con la Constitución de 2014”, decía este diputado.

Jaled Yusef, diputado:

“ Sin justicia social este país no conocerá ningún tipo de desarrollo, especialmente con la existencia de casi 50 millones de egipcios que viven bajo el umbral de la pobreza y que llevan 30 años sin derechos. Nuestro objetivo principal es la justicia social”

Esta cámara es el resultado de las elecciones legislativas de finales de finales 2015. La presencia casi nula de opositores la convierte, prácticamente, en un órgano de aprobación de las decisiones de Al Sisi.

En la primera sesión, los diputados eligieron al Presidente del Parlamento, Ali Abdel-Al, un profesor de derecho constitucional de 68 años.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Guerra en Gaza | Pedro Sánchez y Alexander De Croo condenan "la matanza indiscriminada de civiles"

Gaza | Ursula von der Leyen se opone al "desplazamiento forzoso" de palestinos

La Cumbre de Paz sobre Gaza cierra sin una declaración conjunta entre los participantes