Bonn prepara a los refugiados para el carnaval: "No significa ¡no!".

Bonn prepara a los refugiados para el carnaval: "No significa ¡no!".
Por Euronews

Polémica en Alemania ante las medidas preventivas adoptadas en algunas ciudades de cara a la celebración del Carnaval. En Bonn, las autoridades han

Polémica en Alemania ante las medidas preventivas adoptadas en algunas ciudades de cara a la celebración del Carnaval. En Bonn, las autoridades han distribuido folletos en los que se instruye a inmigrantes y refugiados sobre cómo comportarse durante unas fiestas en las que se suele beber más de la cuenta. El texto recuerda que las calles no son mingitorios, que orinar en la calles está prohido y que los besos en las mejillas, típicos en el carnaval, no son una invitación al sexo. “No significa ¡no!”, reza el prospecto. Hay quien acusado a las autoridades de comparar a los refugiados con cavernícolas.

Pero la atención del país está puesta en Colonia, cuyas autoridades reconocen que durante las fiestas deberán demostrar que se han extraído las conclusiones necesarias tras los terribles sucesos de Nochevieja. Un festejo en el que cientos de mujeres fueron agredidas sexualmente por grupos de hombres con apariencia árabe o norteafricana.

El escándalo ha erosionado la popularidad de la canciller alemana, Angela Merkel, que se ha visto obligada a endurecer su política de puertas abiertas a los refugiados.

- “Creo que hoy nos las hemos arreglado para hacer avanzar un montón de asuntos en la dirección correcta. Me siento apoyada en mis políticas”, decía la canciller tras pactar con sus socios bávaros una reforma de las leyes de asilo para agilizar la expulsión de los refugiados cuyas solicitudes sean rechazadas.

El paquete de medidas será presentado al parlamento por la vía rápida.

Noticias relacionadas