Londres y Bruselas sientan las bases para evitar el 'Brexit'

Londres y Bruselas sientan las bases para evitar el 'Brexit'
Por Francisco Garcia Martin  con Reuters, AFP, EFE

Londres está satisfecho con la propuesta que ha presentado el Consejo Europeo para evitar que Gran Bretaña salga de la UE. David Cameron ve avances

Londres está satisfecho con la propuesta que ha presentado el Consejo Europeo para evitar que Gran Bretaña salga de la UE. David Cameron ve avances sustanciales en los principales puntos que exigía su gobierno para seguir negociando y que se refieren a la inmigración, la competitividad, la integración europea y el acceso al mercado único de los países que no comparten el euro.

“Quería un sistema de ‘tarjeta roja’ para que los parlamentos nacionales pudieran bloquear una ley”, explicaba Cameron. “Y la gente decía que no lo conseguiría, pero ahí está, en el documento. Tampoco creían que pudiéramos conseguir retrasar hasta los cuatro años la prestación de los beneficios sociales para los trabajadores intracomunitarios. Y sin embargo, también está ahí. Son verdaderos progresos, pero aún queda mucho por hacer”.

En términos de soberanía, el texto reconoce además que el Reino Unido no está obligado a avanzar en la integración política con el resto de Europa. Si todo sale de acuerdo a lo previsto, la propuesta del Consejo podría ser aprobada en la cumbre que se va a celebrar en Bruselas el 18 y 19 de febrero.

“Mi objetivo es darle al Reino Unido la posibilidad de quedarse en una Europa reformada”, defendía Cámeron en una reunión con empresarios. “¿Por qué? Porque el Reino Unido es una nación comerciante y Europa es un mercado de 500 millones de personas. Y además es un mercado único que representa un cuarto de la economía mundial. El Reino Unido necesita que ese mercado se mantenga abierto”.

Si los países de la UE aceptan las condiciones británicas, Cámeron ha prometido hacer campaña a favor del sí en el referendum que su país va a celebrar sobre la permanencia en la Unión Europea. La consulta podría efectuarse el 23 de junio. Por el momento, los sondeos dan una ligera ventaja al no.

Noticias relacionadas