Grecia, víctima de la política de asilo improvisada de sus vecinos

Grecia, víctima de la política de asilo improvisada de sus vecinos
Por Consuelo Maldonado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

La situación en la frontera entre Grecia y la República de Macedonia se agrava después de que esta última haya endurecido las condiciones de entrada

PUBLICIDAD

La situación en la frontera entre Grecia y la República de Macedonia se agrava después de que esta última haya endurecido las condiciones de entrada de los migrantes.

Unas 5 000 personas se hacinan en los alrededores del puesto fronterizo griego de Idomeni y otras 4 000 podrían llegar en las próximas horas, según las ONG que han advertido a los migrantes del peligro de quedarse bloqueados en el cuello de botella en el que se ha convertido Idomeni.

Macedonia ha decidido rechazar la entrada a los afganos y solo permite el paso a los sirios e iraquíes que lleven documentos de identidad válidos.

“O bien cruzamos o moriremos aquí. Nada puede obligarnos a volver a Afganistán, sobre todo a mi que he sido blanco de la violencia talibán”, comenta un refugiado afgano.

“Nos quedaremos aquí, sin comida, sin nada y, claro está, pasaremos hambre”, comenta otro refugiado afgano.

Protestas en Idomeni de grupos de afganos a los que las autoridades macedonias han decidido no dejar pasar. Fotografía tuiteada por la ONG MovingEurope:

Refugees_Gr</a> <a href="https://twitter.com/hashtag/idomeni?src=hash">#idomeni</a> afghanis denied passage shout "open the border" and occupy the border crossing <a href="https://t.co/xK3d5MX0cF">pic.twitter.com/xK3d5MX0cF</a></p>&mdash; Moving Europe (MovingEurope) 22 Février 2016

El Gobierno griego acusa a los países de sureste de Europa de no asumir sus responsabilidades en la gestión de la crisis de los refugiados no solo por negarse a acoger a los migrantes sino, también, ha dicho el ministro de Inmigración heleno, Yannis Mouzalas, “por no enviar ni una sola tienda de campaña”, en referencia a la actitud de la República Checa, Polonia, Hungría y Eslovaquia.

Austria ha animado a esos países a endurecer los controles fronterizos para obligar a Grecia a hacer lo mismo. Viena ha decidido limitar a 3 200 el número de migrantes que pueden cruzar su frontera a diario y ha introducido un cupo de 80 demandas de asilo al día.

Austria ha invitado a los países de los Balcanes a debatir, el próximo miércoles, sobre las nuevas medidas de control fronterizo. Una enésima conferencia sobre los refugiados un día antes de la cumbre europea de ministros de Interior que tendrá lugar en Bruselas.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

ACNUR reconoce a los Grochowski con el Premio Nansen por su ayuda a los refugiados

Disturbios de grupos de extrema derecha tras el apuñalamiento múltiple en Dublín

Más de 200 refugiados rohinyás llegan a Indonesia tras pasar 15 días en el mar