G20: la política monetaria no garantiza el crecimiento económico

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
G20: la política monetaria no garantiza el crecimiento económico

Los miembros del G20 creen que sólo la política monetaria, no permitirá un crecimiento equilibrado.
Al concluir las reuniones a puerta cerrada y los encuentros bilaterales, este sábado harán público un comunicado cuyo borrador ha sido distribuido. Entre las conclusiones que desvela, no parece que vaya a haber un acuerdo para coordinar de forma global los estímulos financieros.

En cambio, sí que insiste en la aplicación de reformas, incluida la aplicación de un nuevo sistema de cuotas para el Fondo Monetario Internacional, así como medidas concretas y eficaces para paralizar la financiación del terrorismo.

Además, la salida del Reino Unido de la Unión Europea, conocido como Brexit, será, para los ministros de finanzas y gobernadores centrales del G20 un nuevo riesgo para la economía mundial.

“Apoyaremos siempre al proceso de integración europeo, esperamos que la Unión Europea juegue un papel en el escena internacional mayor. Igual que también esperamos que el Reino Unido y la UE puedan superar el importante momento actual”, explicó Hong Lei, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino.

Shangai, al este de China, es el lugar de encuentro en el que los miembros del G20 pretenden lanzar las “finanzas verdes”, a favor de la economía sostenible y la lucha contra el cambio climático. El objetivo final es lograr un crecimiento durable haciendo flexible la política presupuestaria de los estados, a través de la estimulación de la demanda y la actividad económica.