Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Crimea celebra el segundo aniversario de su reingreso en la Federación Rusa

Crimea celebra el segundo aniversario de su reingreso en la Federación Rusa
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Para festejarlo, el presidente Putin ha viajado al territorio anexionado con el fin de supervisar las obras del puente sobre el estrecho de Kerch

PUBLICIDAD

Para festejarlo, el presidente Putin ha viajado al territorio anexionado con el fin de supervisar las obras del puente sobre el estrecho de Kerch, que en un futuro unirá la antigua península ucraniana con el resto del Rusia. Veinticuatro meses después de aquel 18 de marzo de 2014, la población se alegra de volver a estar bajo la influencia de Moscú.

“Por supuestos que hay dificultades”, dice Alexander Talipov, un vecino de Sebastopol, “pero hay más cosas positivas que negativas. En primer lugar, los habitantes de Crimea están satisfechos porque han vuelto a pertenecer a su madre patria. Eso es lo principal, que Crimea se ha reintegrado en la Federación Rusa”.

“El mayor problema, sobre todo para los negocios, es que ha aumentado muchísimo la burocracia”, dice el empresario Oleg Nikolayev, “Tenemos más trabas que antes. Y además creo que las autoridades no tienen apenas experiencia ejecutiva”.

Las sanciones occidentales también han ralentizado la economía en la península, afectando principalmente a aquellas ciudades que dependen del turismo, como Yalta, que ha visto como el número de reservas ha caído en picado.

“Si no hubiera sanciones”, explica Andrej Rostenko, alclade de Yalta, “habríamos recibido muchos más turistas europeos. Aquí el turismo depende en gran medida del número de cruceros que atraquen en el puerto. Antes llegaban más de 200 barcos cada verano cargados de turistas”.

Para reactivar la economía, el Kremlin ha puesto en marcha una ambiciosa campaña de promoción que pretende convertir Yalta en la ‘costa azul’ de Rusia, ofreciendo interesantes ventajas fiscales para quienes decidan invertir allí.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La viuda de Navalni anuncia su candidatura a las presidenciales rusas cuando no esté Putin

Vladímir Putin acogerá la cumbre de los BRICS para promover los intereses de Rusia

Los residentes de Creta, en Grecia, dicen "no" a un nuevo centro de inmigrantes