Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Obama envía su primera carta a Cuba

Obama envía su primera carta a Cuba
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

“Querida Ileana, espero que esta carta quede como el recuerdo de un nuevo capítulo entre nuestros países”. Así arranca la carta del presidente Barack

PUBLICIDAD

“Querida Ileana, espero que esta carta quede como el recuerdo de un nuevo capítulo entre nuestros países”. Así arranca la carta del presidente Barack Obama a Ileana Yarza, una habanera de 76 años. La misiva ha sido mandada a través del primer vuelo postal entre Estados Unidos y Cuba en los últimos 50 años, tras el restablecimiento del servicio de correo directo entre ambos países.

“Hay entusiasmo y hay esperanza en que se acabe el embargo y se reanuden unas relaciones basadas en el mutuo respeto y el mutuo acuerdo”, nos dice Ileana desde su casa de La Habana. Ileana espera que “la revolución conserve muchos de sus logros para el pueblo. Al final son los pueblos los que necesitan que los presidentes se ocupen de ellos”.

Previamente a la carta de Obama, en febrero, la señora Yarza había escrito al presidente estadounidense mostrándole su emoción por su inminente e histórica visita a la isla, e invitándole a tomar un café en su casa. Habrá que ver si a partir de este domingo, cuando arranca la primera visita de un presidente estadounidense a Cuba en casi 90 años, Obama encuentra el momento para sentarse a charlar con la ya famosa anciana habanera.

Read the letter POTUS</a> sent to Ileana Yarza, a 76-year-old in Cuba who wrote to him: <a href="https://t.co/WEXDd2JuKs">https://t.co/WEXDd2JuKs</a> <a href="https://t.co/m5SIfAqT6H">pic.twitter.com/m5SIfAqT6H</a></p>&mdash; The White House (WhiteHouse) 17 de marzo de 2016

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Dimite Feitó, ministra de Trabajo en Cuba, tras sus declaraciones sobre mendigos disfrazados

Cuba libera al fundador de la Unión Patriótica de Cuba, José Daniel Ferrer

Cuba se queda a oscuras: un fallo en una planta generadora provoca un apagón en toda la isla