Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un refugiado afgano logra refugio en Lituania gracias a un video colgado en Youtube

Un refugiado afgano logra refugio en Lituania gracias a un video colgado en Youtube
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Este video colgado en Youtube le ha valido de salvoconducto para ser acogido en Lituania. Abdul Basir Yousofy, un refugiado afgano atrapado en

PUBLICIDAD

Este video colgado en Youtube le ha valido de salvoconducto para ser acogido en Lituania. Abdul Basir Yousofy, un refugiado afgano atrapado en Grecia, ha recurrido a internet para pedir ayuda a las autoridades lituanas.

Ha recurrido a este país porque durante años trabajó con las tropas lituanas de la OTAN desplazadas en Afganistán.

“Había un vínculo entre los locales y nuestros soldados. Su actitud y comportamiento con nosotros fueron realmente buenos”, asegura Eugenijus Vaicekauskas, representante del ministerio de Defensa lituano.

En 2005 Abdul comenzó a apoyar a los militares en temas logísticos y más tarde trabajó como traductor. Tras la salida de las soldados lituanos en 2013 recibió cartas amenazantes de los talibanes por colaborar con las tropas extranjeras.

“Hemos decidido ayudar a esta persona, porque es obvio que está amenazada en su país. En este momento se encuentra en Grecia, tiene su pasaporte, y solo falta que vuele a Lituania”, declara viceministro del Interior, Elvinas Jankevicius.

Abdul Basir Yousofy confía en lograr volar a Lituania y sacar a su familia de Afganistán para comenzar juntos una nueva vida.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Lituania instala 'dientes de dragón' antitanque en su frontera con Rusia

Día de la Independencia de Ucrania: Una fiesta agridulce para los refugiados ucranianos

Italia evacúa por razones médicas a más de 114 palestinos, incluidos 31 menores