Crisis de los refugiados: Grecia afronta un incremento de solicitudes de asilo

La crisis de los refugiados se ha agudizado en las últimas horas en el Mar Egeo debido al cierre de fronteras y las primeras deportaciones a Turquía.
Este guardacostas turco, que ha rescatado a una embarcación con 63 refugiados atraca en el puerto de Dikili, en Turquía. Y es en las costas turcas, donde queda encallado de nuevo el sueño europeo de estos refugiados, a las puertas de la Unión.
Khodor Hosary es refugiado palestino:
“Soy palestino, pero solicité un pasaporte en el Líbano, solo que allí no tengo derecho a trabajar. Ustedes conocen el problema de los refugiados palestinos en el Líbano.”
Más de doscientos refugiados fueron deportados este lunes de las islas griegas de Lesbos y Quíos hacia Turquía. Sólo el martes se registraron más de 2.300 solicitudes de asilo.
En la Isla de Quíos, unos 300 refugiados huídos el pasado viernes de un centro de detención, duermen en el puerto a la espera de un ferri en el que poder embarcarse.
El puerto, que tuvo que dejar de operar el pasado viernes, está dividido ahora en zona de tráfico y zona de refugiados.
Muchos son solicitantes asilo político y temen ser deportados a Turquía. Es el caso de Abdul Wahid Dar, emigrante paquistaní:
“Nuestros sueños quedarán rotos si somos deportados. Pues hemos llegado hasta aquí, invirtiendo mucho dinero.”
En Mitilini, en Lesbos, un campamento se improvisa en plena playa. Voluntarios de asociaciones humanitarias explican a los emigrantes que no vayan al campo de refugiados de Moria, que se ha convertido ahora en centro de detención.
“Deportaron a dos jóvenes que se suicidaron ahorcándose, nos cuenta Alí, joven emigrante paquistaní. Si nos obligan a volver no sabremos qué hacer con nuestras vidas. Muchos han vendido sus casas. Si nos obligan a regresar, moriremos.¿Qué hacer si no?”
El Papa Francisco viajará a Lesbos la semana que viene para reunirse con los refugiados.
Organizaciones humanitarias que ayudan a desplazados de guerra sirios, siguen denunciando el polémico acuerdo entre la UE y Ankara.