Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El FMI advierte de "graves daños" para Europa de un 'Brexit' y rebaja el crecimiento mundial en 2016

El FMI advierte de "graves daños" para Europa de un 'Brexit' y rebaja el crecimiento mundial en 2016
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte de que una salida del Reino Unido de la Unión Europea causaría “graves daños” en Europa y el mundo

PUBLICIDAD

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte de que una salida del Reino Unido de la Unión Europea causaría “graves daños” en Europa y el mundo. En la presentación de perspectivas semestrales antes de la reunión de primavera en Washington junto al Banco Mundial, los responsables del FMI dejaron claro su postura ante el referéndum del próximo 23 de junio.

“Un voto a favor del ‘Brexit’ comportaría un proceso de dos años de renegociación durante el cual, sin saber lo que pasará, es improbable que el estatus del Reino Unido en la Unión Europea no cambiase”, declaró el economista jefe del FMI, Maurice Obstfeld. “Tendría un gran efecto en el país, en sus socios europeos y, en general, en los países integrados en los actuales acuerdos”.

https://twitter.com/David_Cameron/status/719875199156494336

De hecho, en sus nuevas proyecciones el FMI rebaja en tres décimas el crecimiento para este año del Reino Unido al 1,9 por ciento. Para la eurozona, la revisión es de dos décimas menos para limitar el crecimiento al uno y medio.

Y, para la economía mundial, también se pierden dos décimas respecto a las perspectivas de hace tres meses y se sitúa la progesión en el 3,2. Apenas una décima más que el año pasado.

“Se mantiene el crecimiento global, pero a un ritmo de incremento decepcionante”, se lamentó Obstfeld. “Esto deja a la economía mundial más expuesta a los riesgos negativos. El crecimiento está siendo demasiado lento durante demasido tiempo”.

Por su parte, el FMI rebaja por primera vez desde 2013 la previsión para España y sitúa ahora el avance en 2016 en el 2,6 por ciento. En cabeza, sin embargo, de las economías avanzadas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

"No hay motivo de alarma, pero estamos en alerta", Christine Lagarde

Protestas en Reino Unido contra la reinstauración del impuesto de sucesiones en grandes latifundios

El FMI advierte: "El conflicto en Oriente Medio amenaza el crecimiento económico mundial"