Decenas de muertos en Ecuador durante el peor terremoto sufrido en décadas

Decenas de muertos en Ecuador durante el peor terremoto sufrido en décadas
Por Euronews

Un seísmo de 7.8 grados en la escala de Richter con epicentro en el norte de la región de Manabí sume al país centroamericano en el caos más absoluto y obliga al gobierno a declarar el estado de emerg

La tierra vuelve a temblar con violencia. Un potente terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter ha sacudido Ecuador este domingo provocando decenas de víctimas mortales y centenares de heridos. Se trata de la peor sacudida que vive el país centroamericano desde 1979. Hay pueblos enteros destruidos. Las ciudades más afectadas son Pedernales y Portoviejo, aunque el terremoto también se ha sentido en Guayaquil y Quito.

“Toda la fuerza pública está en estado de máxima alerta para poder proteger la vida de los ciudadanos”, decía el vicepresidente Jorge Glas. “Hay ciertas zonas en algunas ciudades que están sin suministro de energía eléctrica a consecuencia del movimiento telúrico. Oportunamente se comunicó a las provincias un alejamiento, una movilización ciudadana fuera de la zona costera”.

El gobierno ha decretado el estado de emergencia en las regiones de Manabí, Esmeraldas, Guayas, Santo Domingo, Los Ríos y Santa Elena. Y el estado de excepción en todo el territorio nacional.

El presidente Rafael Correa ha declarado que Ecuador “no necesita alimentos” pero sí apoyo en las tareas de rescate. El jefe de Estado estaba en Roma cuando ha sucedido el seísmo y ha emprendido el viaje de regreso al conocer la noticia.

Los daños materiales son multimillonarios, aunque las principales refinerías de petróleo no se han visto afectadas. Las autoridades han levantado la alerta de tsunami, pero han recomendado evucuar las zonas costeras por temor a nuevas réplicas en la zona litoral.

Los peores terremotos de la historia de Lationamérica

Noticias relacionadas