2016 camino a ser en el año más caluroso de la historia

2016 camino a ser en el año más caluroso de la historia
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Este puede convertirse en el año más caluroso de la historia si las temperaturas continúan al ritmo actual.

"Aunque 'El Niño' haya desaparecido, el cambio climático causado por los gases de efecto invernadero que contienen el calor no ha menguado en lo absoluto"

David Carson director de investigación climática de la Organización Metereológica Mundial (OMM)

Este puede convertirse en el año más caluroso de la historia si las temperaturas continúan al ritmo actual. Así lo ha anunciado la Organización Mundial Meterológica Mundial (OMM).

David Carlson, el director de la investigación sobre cambio climático de la autoridad mundial en estas cuestiones, ha confesado sentirse incómodo por por cuánto les ha sorprendido la noticia. “Si este año nos ha cogido por sorpresa, ¿cuántas sorpresas más vamos a tener en los próximos años?”, se preguntaba en la rueda de prensa con preocupación el científico.

En el Acuerdo de París (COP21), en noviembre, 200 gobiernos acordaron “mantener la temperatura media mundial por debajo de dos grados respecto a los niveles preindustriales”.

Pero ahora hay que llevarlo a la práctica como pide el jefe de investigación de Greenpeace, Doug Parr quien ha señalado que el informe de la OMM vuelve a poner de relieve la importancia de la acción internacional para hacer frente al cambio cambio.

“No podemos posponerlo o dejarlo para cuando la economía vaya mejor. Significa que debemos actuar ahora. Hay que ratificar París y llevar a cabo las acciones acordadas”, ha recordado Parr.

En el Ártico, el calor ha llevado a que el deshielo anual se produzca de forma anticipada. Las consecuencias, según apuntan lo expertos, serán más olas de calor, lluvias muy intensas y ciclones tropicales de mayor impacto, como las lluvias torrenciales en París, que el pasado junio hicieron desbordarse en Sena y dejaron cuatro víctimas mortales.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Activistas climáticos de Extinction Rebellion protestan bloqueando una autopista neerlandesa

Incendios forestales en Tenerife: Un paraíso en llamas

El "pecado climático" de comer carne de vacuno