Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las revelaciones de Newsweek sobre los negocios de Trump en Cuba marcan la campaña en Florida

Las revelaciones de Newsweek sobre los negocios de Trump en Cuba marcan la campaña en Florida
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Cuba entra como tema en el cruce de acusaciones en la antesala de las elecciones estadounidenses.

PUBLICIDAD

Cuba entra como tema en el cruce de acusaciones en la antesala de las elecciones estadounidenses. Hilary Clinton asegura que su rival republicano, Donald Trump podría haber violado el embargo impuesto a la isla tras unas revelaciones realizadas por la revista Newsweek en referencia a unos negocios de las empresas de Trump en la isla en 1998.

“Hemos sabido que hizo negocios en Cuba que aparentemente violaron las leyes estadounidenses, incumpliendo seguramente la política exterior de nuestro país. Además, ha estado engañado constantemente cuando le preguntaban sobre la naturaleza de sus negocios en Cuba”, ha dicho Hilary.

In 1998, a company owned by Donald Trump allegedly broke the U.S. embargo on Cuba, Newsweek</a> reports. <a href="https://t.co/pEzSk5TxNs">https://t.co/pEzSk5TxNs</a></p>&mdash; Twitter Moments (TwitterMoments) 29. September 2016

La revista Newsweek asegura que una compañía hotelera del magnate realizó un viaje a Cuba en 1998 por el que pagó 68 000 dólares para inspeccionar las posibilidades económicas en caso de que se levantara el embargo.

“Una argucia, ha denunciado Trump, del equipo de Clinton y sus apoyos financieros para mantenerse en el poder y mantener el control sobre el país. Los estadoundienses han sido testigos durante décadas de los escándalos y la corrupción de Clinton.”

El equipo de campaña del candidato republicano a la Casa Blanca no ha querido aclarar este asunto en una semana en la que ambos candidatos hacen campaña en Florida, un estado que acoge a 1,4 millones de los más de dos millones de ciudadanos estadounidenses de origen cubano y que, históricamente, ha decidido la suerte del ganador de las elecciones. El margen que separa a Trump de Clinton es de apenas 0,6 puntos a favor de esta úlitma, según el último sondeo de Real Clear Politics.

Por otra parte, el Senado ha desoído la petición de Obama para que confirme al embajador en Cuba, Jeffrey DeLaurentis, un nombramiento que no será oficial este año, según fuentes de la cámara.

DeLaurentis fue nominado el martes por el presidente Barack Obama como embajador en Cuba para acelerar el acercamiento a la isla al considerar que eso mejoraría los esfuerzos para promover los derechos humanos en Cuba.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La mayor redada migratoria de EE.UU. y la crisis diplomática con Corea del Sur

Un juez de EE.UU. frena a Trump y mantiene la protección a 600.000 venezolanos

Continúa la escalada entre EE.UU. y Venezuela: el Pentágono envía 10 cazas F-35 a Puerto Rico