Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Ban Ki-moon califica de "fracaso colectivo" la masacre en Siria en su despedida

Ban Ki-moon califica de "fracaso colectivo" la masacre en Siria en su despedida
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Ban Ki-moon se ha despedido asegurando que “la matanza en Siria deja un agujero en la conciencia global”, calificándola de “fracaso colectivo”.

PUBLICIDAD

Ban Ki-moon se ha despedido asegurando que “la matanza en Siria deja un agujero en la conciencia global”, calificándola de “fracaso colectivo”. En su despedida, ha dejado en el aire su posible candidatura a presidir su país, Corea del Sur.

En su última rueda de prensa como secretario general de la ONU, Ban ha instado a que se retome de inmediato la evacuación de Alepo, “con total seguridad”, asegurando que Alepo es ahora mismo sinónimo de “infierno”.

“Todos podemos y debemos contribuir a la construcción de la confianza, tan necesaria en Oriente Próximo y en el mundo, hoy por hoy. Este trabajo debe comenzar ahora, antes de que sea demasiado tarde”, ha declarado.

Tras dejar la secretaría general de las Naciones Unidas, Ban se tomará un descanso y después volverá a Corea del Sur. Allí tiene intención reunirse con líderes políticos y sociales y amigos para considerar qué hace con su futuro y si puede hacer algo por su país.

Ban Ki-moon fue ministro de Exteriores en Corea del Sur, entre 2004 y 2006. Su nombre suena desde hace meses como posible candidato a la presidencia.

Ban Ki-moon, en su despedida ante la prensa: “La matanza en Siria es una afrenta para la conciencia mundial” https://t.co/HbOJQE9T8a pic.twitter.com/SJ2IzmOAjZ

— Luis Salazar (@LuisSalazarB) 16 de diciembre de 2016

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump y Putin discutieron la guerra en Ucrania y el Kremlin la desmiente: "Pura ficción"

China e India prometen estrechar lazos en una reunión histórica previa a la cumbre regional

Francia convoca al embajador de EE.UU. por una carta crítica sobre antisemitismo y Palestina