Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Detenidas un centenar de personas en salones de manicura del Reino Unido por inmigración ilegal

Detenidas un centenar de personas en salones de manicura del Reino Unido por inmigración ilegal
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El policía británica efectúa una redada en cerca de trescientos salones de manicura del país y detiene a 97 personas sospechosos de inmigración ilegal y de practicar la esclavitud contra otros…

PUBLICIDAD

El policía británica efectúa una redada en cerca de trescientos salones de manicura del país y detiene a 97 personas sospechosos de inmigración ilegal y de practicar la esclavitud contra otros trabajadores. La mayoría de los detenidos son vietnamitas, aunque también hay mongoles, ghaneses, chinos, nigerianos, paquistaníes e indios.

Según el ministerio del Interior, la operación tenía como objetivo industrias calificadas de riesgo para este tipo de inmigrantes.

“Los trabajos de baja calificación atraen a gente en el Reino Unido ilegalmente, gente que queda atrapada una vez llegada al país”, explicó el responsable británico del control sobre la inmigración, Andy Radcliffe. “Es por lo que usamos una estrategia para detectar estos sectores de la economía donde el trabajo es ilegal y la explotación laboral abundante”.

De los arrestados, 68 eran los responsables del negocio y el resto las personas más vulnerables. La redada también trata de enviar un mensaje de endurecimiento de las leyes migratorias en el Reino Unido. A las víctimas potenciales de los salones, se les expulsará del país si no tienen la nacionalidad.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

'M' dirige de verdad el MI6: una mujer por primera vez al frente del servicio de espionaje británico

NO COMMENT: Disturbios en contra de los inmigrantes en Irlanda del Norte

"Saludos desde Rusia": La extremista de derecha Liebich se da a la fuga sin cumplir su condena