El papa condena el atentado en Estambul y la "orfandad espiritual" en las sociedades modernas

El papa condena el atentado en Estambul y la "orfandad espiritual" en las sociedades modernas
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

El papa Francisco ha condenado con dureza, en la primera misa de 2017 desde el Vaticano, la forma en la que se están desapareciendo los lazos que unen a las personas en las sociedades…

PUBLICIDAD

El papa Francisco ha condenado con dureza, en la primera misa de 2017 desde el Vaticano, la forma en la que se están desapareciendo los lazos que unen a las personas en las sociedades modernas. Ante miles de fieles de diversas partes del mundo, Jorge Bergoglio dijo que cuando se apaga “el sentido de pertenencia a una familia, a un pueblo, a una tierra (…)” surge un sentimiento de “orfandad espiritual”.

“La pérdida de los lazos que nos unen, típica de nuestra cultura fragmentada y dividida, hace que crezca el sentimiento de orfandad y, por tanto, de gran vacío y soledad. La falta de contacto físico (y no virtual) va cauterizando nuestros corazones, haciéndonos perder la capacidad de ternura y de asombro, de piedad y de compasión”.

El papa también condenó el atentado en Estambul ante unos 50.000 fieles congregados en la plaza de San Pedro durante el tradicional Ángelus. “Con profundo dolor, expreso mi cercanía al pueblo turco” dijo el pontífice, quien también hizo un llamamiento a afrontar “la plaga del terrorismo” en el mundo.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Venecia celebra un año más su tradicional Regata Histórica

El pueblo español de Buñol se pinta de rojo en una Tomatina internacional y multitudinaria

España | Miles de personas participan en el primer encierro de San Fermín en Pamplona