Los 35 diplomáticos rusos expulsados de EE.UU. regresan a su país

Los 35 diplomáticos rusos expulsados de EE.UU. regresan a su país
Por Oscar Valero  con EFE/Reuters

Los 35 diplomáticos rusos declarados “persona non grata” por el Gobierno de Estados Unidos, por su supuesta implicación en una trama de ciberataques orquestada por el Kremlin para influir en las elecc

Los 35 diplomáticos rusos declarados “persona non grata” por el Gobierno de Estados Unidos, por su supuesta implicación en una trama de ciberataques orquestada por el Kremlin para influir en las elecciones presidenciales, llegaron la madrugada del lunes a Moscú.

"Trabajaremos en sanciones más duras contra Rusia (...) El pirateo fue un ataque y debemos tratarlo como tal"

John McCain Senador republicano

En el lado republicano el senador John McCain pide sanciones más duras contra Rusia.

“Trabajaremos en sanciones más duras (contra Rusia). Han atacado Estados Unidos. El pirateo fue un ataque y debemos tratarlo como tal. Creemos que sus instituciones financieras y otros campos de la economía rusa deberían ser el objetivo”, dijo McCain.

Un punto de vista que no comparte, por el momento, el presidente electo Donald Trump quien tomará posesión el 20 de enero.

“Solo quiero que estén seguros (los servicios de inteligencia), porque es una acusación muy seria, quiero que estén seguros. Si miras lo de las armas de destrucción masiva… fue un desastre, se equivocaron. Por eso quiero que estén seguros. Creo que es injusto si no lo saben”, declaró Trump.

Obama había dado a los diplomáticos rusos 72 horas para abandonar EEUU, y ordenó también el cierre de dos centros propiedad del Gobierno ruso en Nueva York y Maryland, además de decretar varias sanciones económicas.

El presidente ruso, Vladimir Putin, que ha negado en varias ocasiones su implicación y la de su Gobierno en esos ciberataques, anunció que no expulsará a ningún diplomático de EEUU en represalia por las sanciones, aunque se reservó “el derecho a tomar medidas de respuesta” en el futuro.

Una decisión alabada por el propio Trump.

Noticias relacionadas