Francia: acuerdo para cerrar la central nuclear de Fessenheim, la más vieja del país

Access to the comments Comentarios
Por Luis Carballo  con AFP
Francia: acuerdo para cerrar la central nuclear de Fessenheim, la más vieja del país

A 100 días de dejar la presidencia francesa, Francois Hollande, cumple una de sus promesas electorales: cerrar la central nuclear de Fessenheim.

Será un cierre que llevará tiempo, será progresivo, en varios años. Después vendrá un largo periodo de desmantelamiento

Jean-Bernad Levy Consejero delegado de EDF

Una clausura con muchos puntos de interrogación. El Consejo de Administración de la compañía eléctrica parcialmente estatal, EDF, ha aceptado la oferta de París, que comienza con una primera indemnización de casi 500 millones.

Jean-Bernard Levy, Consejero delegado de EDF:

“ Será un cierre que llevará tiempo, será progresivo, en varios años. Después vendrá un largo periodo de desmantelamiento. Lo que está claro es que se garantizarán los puestos de trabajo en EDF y el Gobierno ha puesto en marcha una estructura, una delegación, para revitalizar el sitio de Fessenheim con proyectos energéticos de transición”

Fessenheim es la más vieja de las plantas del parque nuclear francés y lleva años generando quejas de Alemania por la próximidad a su frontera. Para Greenpeace el anuncio es insuficiente y el Elíseo no respeta sus compromisos de transición energética.

Cyrille Cormier, Portavoz de Greenpeace para Asuntos Energéticos:

“ Los reactores nucleares franceses están envejeciendo y al final deberán cerrar por razones de seguridad. EDF debería comenzar a preparar a sus empleados para orientarse hacia las energías sostenibles”

A la primera compensación se añade otra variable, con las pérdidas estimadas de EDF hasta 2041. Además, el Estado aportará fondos a la central de nueva generación que se está construyendo en Flamanville, junto al Canal de la Mancha.