Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Nucleares al límite: Francia y Suiza cierran centrales nucleares debido a la ola de calor extremo

Francia y Suiza tienen que cerrar sus reactores nucleares debido al calor
Francia y Suiza tienen que cerrar sus reactores nucleares debido al calor Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Francia y Suiza tienen que cerrar sus centrales nucleares. Debido a las altas temperaturas persistentes, los ríos ya no pueden suministrar agua de refrigeración. Sin embargo, durante las olas de calor se necesita más electricidad para refrigerar los edificios con sistemas de aire acondicionado.

PUBLICIDAD

Suiza ha cerrado la central nuclear de Beznau. Hace demasiado calor. Se ha apagado uno de los reactores y el segundo funciona a la mitad de su capacidad, según la empresa explotadora Axpo. Francia también ha tenido que aplicar medidas contra el calor.

Las centrales nucleares dependen de grandes cantidades de agua de refrigeración. Sin embargo, debido a las persistentes altas temperaturas, los ríos ya no están lo suficientemente fríos. Si además se calentaran al utilizarlos como agua de refrigeración de las centrales nucleares, se pondría en peligro el ecosistema de los ríos.

Cierre de la central nuclear suiza de Beznau

"Debido a las elevadas temperaturas del agua de los ríos, Axpo lleva días reduciendo cada vez más la potencia de las dos unidades de reactores de la central nuclear de Beznau, y el domingo la redujo al 50%", señaló en un comunicado.

Los reactores están situados directamente en el río Aare: "Debe evitarse el calentamiento excesivo del agua, ya de por sí caliente, en los periodos calurosos del verano, para no someter a la flora y la fauna a tensiones adicionales". Por eso es importante que la temperatura del agua se mantenga por debajo de los 25°C tras el vertido del agua de refrigeración.

Aunque Suiza ha decidido eliminar progresivamente la energía nuclear, las centrales existentes pueden seguir funcionando mientras sean seguras. El plan actual es cerrar completamente los reactores en 2032 y 2033.

Francia: cierre de centrales nucleares

En Francia, la compañía eléctrica EDF también ha cerrado la central nuclear de Golfech, en el sur del país. Las temperaturas son especialmente altas en el sur de Francia y se han emitido alertas por calor en muchos departamentos.

El río cercano a la central nuclear de Golfech podría calentarse hasta 28 grados incluso sin la entrada de agua de refrigeración calentada. La central nuclear de Golfech ya se cerró el lunes. Aún no está claro cuánto tiempo permanecerá cerrada.

Francia cuenta con 18 centrales nucleares. Los reactores del sur tuvieron que cerrarse por falta de agua de refrigeración.
Francia cuenta con 18 centrales nucleares. Los reactores del sur tuvieron que cerrarse por falta de agua de refrigeración. EDF - URD 2024

Francia tiene un total de 57 reactores nucleares activos en 18 centrales. Según EDF, el país obtiene alrededor del 65% de su electricidad de la energía nuclear. El Gobierno considera que la energía nuclear es respetuosa con el medio ambiente.

También se ha reducido la producción en otros emplazamientos, como la central nuclear de Blayais, en el oeste de Francia. También podría cerrarse la central nuclear de Bugey, en el sur.

Durante las olas de calor se necesita más electricidad

Las centrales nucleares extraen el agua de refrigeración de los ríos Gironda y Ródano. En caso de calor extremo, cada vez más frecuente en verano, la producción de energía nuclear debe reducirse. Sin embargo, el impacto en la red es limitado.

Sin embargo, durante las olas de calor se necesita más electricidad, por ejemplo para refrigerar los edificios con sistemas de aire acondicionado. Según las previsiones, este consumo aumentará en los próximos años.

El operador de la red, RTE, asegura a la cadena de radio 'FranceInfo': "Todos los medios de producción actuales permiten cubrir las necesidades de los franceses. Francia produce más electricidad de la que consume, ya que actualmente exporta electricidad a los países vecinos".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Qué países sufren las mayores pérdidas de PIB y productividad laboral por el calor?

Macron quiere fomentar la energía nuclear mientras España la está desmantelando

Francia quiere modernizar sus envejecidos reactores nucleares