El Tribunal Supremo keniano impide el cierre del mayor campo de refugiados del mundo

El Tribunal Supremo keniano impide el cierre del mayor campo de refugiados del mundo
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

El gobierno keniano recurrirá la decisión del Tribunal Supremo que declara inconstitucional el cierre del campo de refugiados de Dadaab.

PUBLICIDAD

El gobierno keniano recurrirá la decisión del Tribunal Supremo que declara inconstitucional el cierre del campo de refugiados de Dadaab. Es más grande del mundo y da cobijo a más de 260.000 personas, la abrumadora mayoría somalíes.

Sin embargo, Nairobi considera que supone un peligro para la seguridad nacional, ya que, mezclados con los refugiados, habría numerosos terroristas del grupo Al Shabaab. El Tribunal Supremo le ha respondido que no ha evidencia ni constancia de que esto sea así.

- “Creemos que esta decisión debe ser revocada”, replica un portavoz del Ejecutivo. “La responsabilidad fundamental del Gobierno es con respecto a los kenianos”.

Varias organizaciones proderechos humanos han celebrado el fallo del Supremo, entre ellas Amnistía Internacional.

- “El modo en el que el Gobierno de Kenia gestiona sus temores con respecto a la seguridad contraviene los estándares que se supone que debería respetar si está preocupado porque alguien no pueda seguir gozando del estatus de refugiado”.

Desde que el ACNUR comenzó su programa de retorno voluntario hace dos años, solo 48.000 refugiados somalíes han regresado a su país. Amnistía Internacional y otras ONGs recuerdan que Somalia sigue estando en guerra y que los extremistas siguen controlando amplias zonas del territorio.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Monique Olivier, la exmujer del asesino en serie Michel Fourniret, se arrepiente de "todo"

ACNUR reconoce a los Grochowski con el Premio Nansen por su ayuda a los refugiados

Más de 200 refugiados rohinyás llegan a Indonesia tras pasar 15 días en el mar