Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las repúblicas ex soviéticas conmemoran el Día de la Victoria antes que Rusia

Las repúblicas ex soviéticas conmemoran el Día de la Victoria antes que Rusia
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El llamado Día de la Victoria conmemora el final en Europa de la Segunda Guerra Mundial, la victoria de los Aliados ante el régimen nazi. En el este de Europa se celebraba tradicionalmente el 9 de may

PUBLICIDAD

Hace exactamente 72 años la Segunda Guerra Mundial acababa en occidente con la rendición de la Alemania nazi. En República Checa homenajeaban hoy a los caídos en la contienda mundial con ofrendas florales y antiguos combatientes que resisten estoicos el paso del tiempo. Entre 20 y 40 millones de personas murieron durante la Segunda Guerra Mundial, según distintos historiadores.

La antigua Unión Soviética celebraba el día de la victoria el 9 de mayo y no el 8 como el resto de Europa, a causa de una exigencia de Stalin de que la rendición se volviera a firmar en Berlín tras haberse firmado en Reims, por parte de mandos intermedios. Stalin se enfureció por esta firma poco prestigiosa según él y las capitulaciones volvieron a ser firmadas en Berlín horas después. De ahí que haya dos fechas de celebración del Día de la Victoria.

Ya con la caída del telón de acero, algunas repúblicas ex soviéticas han pasado a celebrarlo el 8, como Polonia. El ministro de la Defensa polaco, Antoni Macierewicz alabó este lunes el heroísmo de los polacos frente “a las dos potencias (la Alemania nazi y la Unión Soviética) que en 1939 pusieron en jaque la paz mundial”, en alusión al arranque de la contienda. Macierewicz señaló que tras el final de la Segunda Guerra Mundial, Polonia quedó bajo la influencia soviética, sufriendo así “asesinatos de opositores, deportaciones a campos de trabajo en Siberia, encarcelamientos masivos, violaciones y juicios políticos por parte de Moscú.”

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

VÍDEO: China muestra fuerza militar en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial

Los fabricantes de somen en el oeste de Japón cierran la temporada con una ceremonia cultural

Hungría: Un refugio de la Segunda Guerra Mundial convertido en museo