Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Asciende a 17 el número de fallecidos en los atentados de Teherán

Asciende a 17 el número de fallecidos en los atentados de Teherán
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

Teherán se repone poco a poco de los salvajes ataques al parlamento y al mausoleo de Jomeini que este miércoles acabaron con la vida de 17 personas.

El Dáesh ha asumido ya la autoría de los que son los primeros atentados de este grupo en suelo iraní. Las primeras investigaciones revelan que los atacantes lucharon bajo las órdenes del grupo yihadista en Irak y Siria.

“Hoy todo está bastante tranquilo, es un día normal”, dice un ciudadano de la capital iraní. “Las calles están abiertas y la gente va y viene. He visto que el parlamento estaba abierto y que dentro estaban trabajando normalmente”.

“Queremos que aumente la seguridad, una seguridad extrema”, dice por su parte una mujer. “Esperamos no tener que volver a ver a un terrorista suicida cerca de nosotros, yo aún estoy temblando por lo sucedido”.

“Todo el mundo está hablando del Dáesh, pero ¿Quién es el Dáesh? Son agentes de Israel, de la familia real de Arabia Saudí y de Estados Unidos. Todos ellos nos guardan rencor. Ellos han creado el Dáesh y ellos lo están financiando”.

Repugnant WH statement & Senate sanctions as Iranians counter terror backed by US clients.Iranian people reject such US claims of friendship

— Javad Zarif (@JZarif) 8 de junio de 2017

Lo cierto es que estas opiniones coinciden en muchos aspectos con las del Gobierno iraní. Desde su cuenta de Twitter Javad Zarif, ministro de Exteriores, lamentaba las recientes declaraciones de Donald Trump en las que aseguraba que los países que respaldan a los terroristas acaban siendo víctimas de estos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Rumores de guerra, la sombra de las sanciones y la OIEA: ¿Ha aceptado Irán las condiciones de la UE?

OIEA: Irán aumentó su uranio enriquecido casi apto para armas nucleares antes de los ataques

Francia, Alemania y Reino Unido inician trámites para reimponer sanciones a Irán por su programa nuclear