Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Decepción en Chipre tras el fracaso de las negociaciones

Decepción en Chipre tras el fracaso de las negociaciones
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

Tras el fracaso de las negociaciones para la reunificación de Chipre entre greco y turcochipriotas ahora toca ver las razones. Aunque no hay consenso al respecto la decisión de Turquía de mantener sus tropas en la isla parece configurarse como la razón principal. Así lo considera esta periodista chipriota.

“La posición turca era señalar que debían de permanecer un número de soldados en Chipre. Una posición que no era aceptable ni para Grecia ni para Chipre. Estos países señalan que en un país europeo moderno no hay necesidad alguna para garantizar los derechos la presencia permanente de tropas extranjeras”, señala la periodista de CyBC Stella Michail.

Cabe recordar que Turquía invadió el norte chipriota, poblado por una mayoría de turcos, en 1974, en respuesta al intento de una junta militar griega de anexionarse la isla.

“La seguridad es una cuestión vital que hay que garantizar para que no se repitan los errores del pasado. En este tema no cabe ningún tipo de concesión”, apunta el primer ministro de Turquía.

Pese a este fracaso la Unión Europea asegura que continúa apoyando a ambas partes para lograr una solución en el futuro.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Chipre: Una isla dividida que intenta cerrar sus heridas 51 años después de la Operación Atila

Decenas de miles de israelíes abandonan su patria rumbo a Grecia, Chipre y Portugal

Chipre lucha por la restauración de los daños que causaron el incendio que mató a dos personas