Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Mahmud Abás pide que se reabra la Explanada de las Mezquitas

Mahmud Abás pide que se reabra la Explanada de las Mezquitas
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

Este sábado, por segundo día, la Explanada de las Mezquitas permanece cerrada. Es una de las medidas decretadas por el gobierno de Israel tras la muerte, ayer, de dos policías en un ataque en Jerusalén. Los tres presuntos atacantes palestinos fueron abatidos con posterioridad en un intercambio de disparos tal y como muestran estas imágenes de un video aficionado.

Desde la ONU su secretario general condenó el ataque al tiempo que pidió a todas las partes que actuaran con responsabilidad para evitar una nueva escalada de la violencia.

El Secretario General de la ONU condena el atentado en la ciudad vieja de Jerusalén, que dejó dos muertos https://t.co/F4ZNt7mK0O pic.twitter.com/iGDIqeSDaX

— Noticias ONU (@NoticiasONU) 14 de julio de 2017

Del mismo modo Bruselas subrayó que no puede haber justificación para tales crímenes y ofreció sus condolencias a los familiares de las víctimas. Condena también del presidente de la Autoridad Palestina. Mahmud Abás habló por teléfono con el primer ministro para expresarle su rechazo al ataque y pedirle que cancelara la clausura de la Explanada, advirtiendo a Israel que esta “puede tener consecuencias negativas”.

Por su parte, el movimiento islamista Hamás, la Yihad Islámica y el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) dieron la bienvenida al ataque.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Euroverify: ¿La nueva película de 'Superman' trata sobre Gaza?

Mia Khalifa, exactriz porno y defensora de Palestina, apoya a un grupo británico que canta "muerte a las FDI"

EE.UU. impone sanciones a la relatora de la ONU para Palestina, Francesca Albanese