Tres oenegés suspenden sus misiones de rescate en el Mediterráneo

Tres oenegés suspenden sus misiones de rescate en el Mediterráneo
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Arrojan la toalla. Ya son tres las organizaciones no gubernamentales que han decidido suspender su colaboración en los rescates de inmigrantes en el mar Mediterráneo ante las restricciones impuestas por Libia y la inseguridad en la zona. A Médicos Sin Fronteras, que el sábado canceló sus operaciones, se han unido en las últimas horas Save the Children y Sea-Eye#.

PUBLICIDAD

En el seno de las oenegés la preocupación es máxima ante la intención del Gobierno de Unidad Nacional, con sede en Trípoli, de establecer su propia zona de búsqueda y rescate de inmigrantes. Esto implica que el país norteafricano podría ampliar sus competencias marítimas más allá de las 12 millas de aguas territoriales, y llevaría más lejos a las organizaciones que realizaban rescates en aguas internacionales.

La posible ampliación del control libio hasta las 70 millas desde la línea de costa, resultaría difícilmente salvable a bordo de las precarias embarcaciones en las que viajan los inmigrantes; generalmente lanchas de goma, con poco carburante y fácilmente inundables.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Cientos de migrantes africanos bloqueados en Libia por las autoridades tunecinas

Médicos sin Fronteras rescata a 41 inmigrantes frente a las costas de Libia

Italia y Libia firman un acuerdo por 8 000 millones de dólares para la producción de gas natural