Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EE.UU.: el destino de "los dreamers" en el alero

EE.UU.: el destino de "los dreamers" en el alero
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

Los dreamers salen a la calle en Los Ángeles para protestar contra la posible anulación del programa DACA. Miles de personas que llegaron ilegalmente a Estados Unidos siendo niños, conocidos como los “dreamers”, podrían ser deportados si el presidente Trump decide suspenderlo.

Los Dreamers solo conocen un país como hogar, los Estados Unidos. Tenemos que resistir y defender a DACA #DefendDACA pic.twitter.com/uAsD41ubcH

— Annette Taddeo (@Annette_Taddeo) 2 septembre 2017

Cerca de 800 mil jóvenes se benefician del programa creado por Obama en 2012 para protegerles de la deportación y darles acceso al mercado laboral.

Sarah Sanders, portavoz de la Casa Blanca: “La prioridad del presidente en el ámbito de la inmigración es crear un sistema que fomente la inmigración legal que beneficie a nuestra economía y a los trabajadores estadounidenses. Quiere asegurarse de que esta decisión se toma correctamente, por lo que todavía está finalizando los detalles”.

El presidente se pronunciará el martes sobre el futuro del programa. Un auténtico dilema para su Administración ya que hay muchos republicanos y grupos empresariales que le presionan para no cancelarlo.

La industria tecnológica de Estados Unidos ha solicitado Donald Trump que continúe con el programa #DACA https://t.co/qLTMjSPkpD pic.twitter.com/7IRr3o0LvW

— Qubit Works (@QubitWorks) 1 septembre 2017

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La frontera que une y separa a los "dreamers"

Un juez de EE.UU. frena a Trump y mantiene la protección a 600.000 venezolanos

Continúa la escalada entre EE.UU. y Venezuela: el Pentágono envía 10 cazas F-35 a Puerto Rico