Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Rajoy pide unidad constitucional ante el desafío independentista

Rajoy pide unidad constitucional ante el desafío independentista
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

El jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, apeló hoy a la unidad de los partidos constitucionalistas en la defensa del Estado de Derecho frente a las acciones secesionistas del Gobierno regional catalán, cuyo presidente, Carles Puigdemont, solicitó la mediación de la Unión Europea (UE).

Rajoy se reunió con el líder del opositor Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, y el liberal Albert Rivera, de Ciudadanos, para analizar la situación ante una posible declaración unilateral de independencia por parte de esa región española tras la celebración del referéndum ilegal de autodeterminación que el Gobierno catalán considera “válido”.

En el encuentro, Sánchez reclamó a Rajoy la apertura de una negociación “de forma inmediata” con Puigdemont, al considerar que “el diálogo es más necesario que nunca”.

Sánchez emplazó además a Rajoy a dialogar con todos los partidos para abordar la crisis catalana “con ambición y sin exclusiones”, informó el PSOE en un comunicado.

También reiteró al presidente del Gobierno español su rechazo a las cargas policiales que hubo el domingo y en las que más de 890 personas resultaron heridas, entre ciudadanos y policías, y le anticipó que su partido exigirá “explicaciones y responsabilidades” al Ejecutivo.

Para el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, “ha llegado el momento de actuar en defensa de la Constitución” y para ello la única solución es “parar el golpe a la democracia con más democracia, es decir, con unas selecciones autonómicas en las que todos los catalanes podamos votar”.

“Y eso pasa dijo Rivera tras su reunión con Rajoy por aplicar el artículo 155 de la Constitución española”, que establece la intervención del Estado en el caso de que una comunidad autónoma no cumpla las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actúe de forma que atente gravemente al interés general de España.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Corrupción en el PP: Acusan al despacho de Montoro de recibir 11 millones de las energéticas

La juez envía a prisión a Martínez, exnúmero 2 de Interior español con Rajoy, y al hacker 'Alcasec'

El Banco Sabadell vuelve a Cataluña 7 años después del 'procés'