Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El abogado de Puigdemont propone que se le interrogue en Bélgica

El abogado de Puigdemont propone que se le interrogue en Bélgica
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Carles Puigdemont, el presidente catalán cesado por el gobierno español, no irá a declarar este jueves a la Audiencia Nacional en Madrid. Así lo adelanta su abogado belga, Paul Bekaer

PUBLICIDAD

Carles Puigdemont, el presidente catalán cesado por el gobierno español, no irá a declarar este jueves a la Audiencia Nacional en Madrid. Así lo adelanta su abogado belga, Paul Bekaert, porque considera que su cliente “no tendrá un juicio justo”. Puigdemont, que el martes reapareció en Bruselas dando una rueda de prensa, se arriesga por ello a una Orden Europea de Detención. La Audiencia admitió a trámite la causa por rebelión de la fiscalía por declarar la independencia.

Desde su despacho de la población flamenca de Tielt, Bekaert explica que examinarán que las decisiones de la justicia española no sean desproporcionadas y ofrece una alternativa para interrogar a su cliente.

“No va a Madrid”, aseguró el abogado. “He propuesto que se le interrogue aquí, en Bélgica. Es posible. No sé si se hará, pero es posible. En el pasado ya he defendido casos parecidos, en los cuales se ha interrogado al sospechoso en Bélgica”.

Por su parte, algunos de los consejeros que acompañaron a Puigdemont a Bruselas como el del Interior Joaquim Forn regresaron en avión el martes por la noche. En el aeropuerto del Prat, fueron recibidos por un grupo de personas partidarios de la unidad de España que les increparon. En principio, los trece consejeros de Puigdemont sí que deberían presentarse entre este jueves y viernes en la Audiencia Nacional. La fiscalía no ha pedido, por el momento, prisión pero podría hacerlo como medida cautelar.

En el caso de la presidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell, la misma acusación de rebelión, sedición y malversación de fondos se ha llevado al Tribunal Supremo porque ella y los otros cinco miembros de la Mesa afectados siguen siendo aforados al mantener sus funciones en ejercicio. Su comparecencia también está prevista a partir de este jueves por la mañana.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El primer cara a cara: Illa aplica de facto la amnistía a Puigdemont y abre una vía de entendimiento

La UE vuelve a aplazar la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego: "No es el momento"

España pide a la UE suspender el acuerdo con Israel "al menos mientras dure la guerra" en Gaza