Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Gran Pirámide de Keops, en versión 2.0

La Gran Pirámide de Keops, en versión 2.0
Derechos de autor 
Por Luis Carballo con REUTERS
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

Visitar la Gran Pirámide de Keops sin moverse de París.

Sí, es posible. gracias a un proyecto de realidad virtual en 3D financiado por una misión internacional en colaboración con el Gobierno egipcio. La visita a distancia, seguramente, no será igual de intensa que una real, pero presenta algunas ventajas.

Mehdi Tayoubi, Director adjunto de Scan Pyramids:

“ Gracias a esta técnica, es posible teletransportarnos hasta Egipto y las pirámides. Y, lo que es nuevo en el mundo de la realidad virtual, es que ya no estás aislado, sino que hay un grupo que te acompaña. Se puede, por ejemplo, hacer una visita en familia. Y, por supuesto, se puede acceder a lugares que no es posible visitar en la pirámide real”

El equipo de Scan Pyramids Mission es el mismo que estuvo en los titulares de la prensa hace unos días al revelar el hallazgo de una cámara oculta y hasta ahora desconocida en la gran pirámide de Guiza, que sirvió de tumba al faraón Keops.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Egipto descubre dos nuevas tumbas en Luxor

El misterio de Bashiri: la momia egipcia de 2.300 años que ningún arqueólogo se atreve a abrir

Francia devuelve la cabeza cortada del rey a Madagascar 128 años después