Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Esperanza para los enfermos con Piel de Mariposa

Esperanza para los enfermos con Piel de Mariposa
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Juega al fútbol, va al colegio y hace una vida completamente normal, como la de cualquier niño de su edad. Viéndole jugar con sus padres, nada hace pensar que en 2015, cuando tenía 7 años, estuvo al borde de la muerte. La causa: una enfermedad genética rara conocida como Piel de Mariposa.

El pequeño, que vive en Alemania, llegó a perder el 80 por ciento de la epidermis y ningún tratamiento convencional era capaz de revertir la situación. Agotadas todas las opciones, el equipo médico que le trataba decidió recurrir a una terapia experimental que consistía en trasplantar piel sana del paciente genéticamente modificada y cultivada en un laboratorio. Para ello contactaron con el investigador italiano Michele De Luca, del Centro de Medicina Regenerativa de la Universidad de Módena.

“Tras el primer trasplante en las cuatro extremidades, en octubre, pudimos contemplar una segunda intervención, la más grande, en el torso. La regeneración de la piel tuvo efectos en el niño, mejoró de inmediato, sus parámetros vitales fueron cada vez mejores y fue entonces cuando nos dimos cuenta de que lo habíamos conseguido”, explica De Luca.

El caso acaba de publicarse en la revista científica Nature. El padre del pequeño habla del tratamiento: “Fue como un sueño para nosotros. Es muy difícil expresarlo con palabras. Desearía que todos los niños con la misma enfermedad pudieran ser tratados. Funcionó de manera increíble”, dice.

La terapia con células madre transgénicas abre una puerta a la esperanza para los 500.000 afectados con epidermólisis bullosa en el mundo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Un enfermero alemán, condenado a cadena perpetua por matar a 10 pacientes para tener menos trabajo

Frédéric Péchier, el anestesista acusado de envenenar a decenas de pacientes en Francia

"Una estrategia peligrosa": EE.UU. cancela la financiación de vacunas contra la gripe y el COVID-19