Desesperada búsqueda del submarino San Juan

Los familiares de los tripulantes no pierden la esperanza
Los familiares de los tripulantes no pierden la esperanza
Por Francisco Fuentes con Reuters
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Se incorpora al operativo un minisubmarino estadounidense que realiza rescates a 600 metros de profundidad, en el decimosegundo día de búsqueda en el Atlántico Sur

PUBLICIDAD

Pese al mal tiempo, en este artefacto estadounidense capaz de realizar rescates a 600 metros de profundidad, están puestas las esperanzas en el decimosegundo día de búsqueda del submarino San Juan de la Armada Argentina, desparecido en el Atlántico Sur con sus 44 tripulantes.

En Buenos Aires, la suerte del San Juan centra todo el debate político y social aunque desde la Armada argentina la prioridad es encontrar el submarino y saber qué provocó su desaparición.

"Simplemente nosotros tratamos de ser respetuosos, y si bien van once días de búsqueda no quita que puedan estar en una situación de supervivencia extrema", explicó este domingo el portavoz de la Armada argentina, Enrique Balbi

Justicia, verdad y memoria, reza uno de los monolitos en homenaje a las víctimas de la dictadura militar, situado a la entrada de la Base Naval de Mar del Plata.

Los familiares se aferran a la esperanza de que los 44 tripulantes estén vivos pero quieren saber toda la verdad.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

¿Quién es Javier Milei, el ultra de la motosierra elegido como presidente de Argentina?

El ultraderechista Javier Milei, vencedor de las elecciones argentinas

Argentina | Los electores están convocados para votar el "cambio" en el país en la segunda vuelta