Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Erdogan pierde los estribos ante la prensa en París

Erdogan pierde los estribos ante la prensa en París
Derechos de autor 
Por Escarlata Sánchez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Macron recriminó a Erdogan la situación de las libertades en Turquía y le hizo entrega de un listado de periodistas encarcelados por el Gobierno de Ankara.

PUBLICIDAD

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan pierde los estribos en París ante la pregunta de un periodista francés sobre la entrega en enero de 2014 de armas desde Turquía a Siria por los servicios secretos turcos, supuestamente para el Dáesh.

Erdogan no dudó en acusar a los periodistas de hacer apología del terrorismo y de apoyar al predicador Fethullah Gülen. A Laurent Richard, del programa Envoyé Spécial, le dijo: No habla usted como periodista sino como el predicador Fetullah Gulen.**  **

"Quienes montaron esa operación eran fiscales miembros del movimiento de Gülen que ahora están en prisión. Usted me hace esa pregunta, pero ¿qué pasa con los 4 mil camiones con armas que EEUU ha enviado a Siria? ¿Por qué no pregunta sobre eso? Cuando haga preguntas, debe tener en cuenta ese punto. Y no hablar por los demás. Y quiero que sepa que está hablando con alguien que no se traga eso como usted", espetó Erdogan.

El presidente francés, Emmanuel Macron recriminó a Erdogan la situación de las libertades en Turquía. Mientras activistas de Reporteros sin Fronteras (RSF) protestaban ante la Embajada turca en París contra la detención de periodistas por el Gobierno de Ankara.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

'Charlie Hebdo' recuerda el atentado en su décimo aniversario con un especial: "¡Indestructible!"

Diez años del atentado contra 'Charlie Hebdo': "La sátira nos ha ayudado"

Protesta en Hungría con la boca tapada marcando un silencio impuesto por la ley de transparencia