Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Schulz advierte a Merkel: no pondré líneas rojas, pero quiero "políticas rojas"

Schulz advierte a Merkel: no pondré líneas rojas, pero quiero "políticas rojas"
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los primeros contactos oficiales para sondear las posibilidades de una reedición de la coalición rojinegra han comenzado en Alemania en un ambiente de optimismo. Merkel cree que podrá lograrse. El socialdemócrata Schulz advierte: no hay líneas rojas, pero quiero "políticas rojas"

PUBLICIDAD

Angela Merkel ha iniciado con optimismo la primera jornada de reuniones con el Partido Socialdemócrata de Alemania para sondear si es posible reeditar la gran coalición que la sustentó en el poder la pasada legislatura. La canciller, que ya fracasó al intentar formar un Ejecutivo que integrara a su partido, la CDU, y a Verdes y Liberales, cree que esta vez podrá lograrlo. Ante la prensa, Merkel ha abogado por un gobierno estable que cohesione al país ante los inmensos retos que tiene por delante:

"Creemos que las tareas que tenemos por delante, y para las que también tenemos el mandato del votante, son enormes, tanto en términos de desafíos de política exterior, desafíos de política europea y tareas domésticas", dijo la canciller.

El líder socialdemócrata, Martin Schulz, que tras el batacazo en las elecciones de septiembre se negó a reeditar una gran coalición con los conservadores, ha asegurado que no pondrá líneas rojas... pero sí quiere "políticas rojas", en una clara alusión al color con el que se identifica su partido.

"Los alemanes pueden exigirnos que las cosas avancen rápidamente. Cinco días de exploración tendrán que bastar para sondear si hay suficientes cosas en común para luego entrar en las negociaciones de la coalición. Como saben, esto será decidido en un congreso de nuestro partido ".

Pero junto a Merkel y Schulz se encuentra el líder de la CSU, la rama bávara de la CDU, Horst Seehofer. En los últimos días ha exigido un endurecimiento de la política de refugiados, una propuesta que no gusta nada al SPD, sobre todo después de que un destacado miembro de la CSU utilizara la desafortunada fórmula de "solución final" al hablar de este problema.

La idea de una nueva gran coalición apenas seduce al 54% por ciento de los alemanes, según una encuesta publicado por el diario "Bild". Los contactos para "sondear" si hay base para empezar a negociar concluirán el próximo jueves. El viernes cada partido evaluará si el rojo y el negro pueden volver a ser los colores del Ejecutivo alemán.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los ultraortodoxos abandonan el Gobierno de Netanyahu por las exenciones militares en plena guerra

Las bases del SPD ratifican el acuerdo para gobernar en coalición con Merz

Christian Stocker, del partido de centro-derecha ÖVP, jura su cargo como nuevo canciller austríaco