Indignación internacional tras los comentarios racistas de Donald Trump

Access to the comments Comentarios
Por Yaiza Martín-Fradejas
Indignación internacional tras los comentarios racistas de Donald Trump

Las críticas sobre las últimas declaraciones racistas de Donald Trump no se han hecho esperar. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, país con el que Estados Unidos mantiene tensas relaciones, afirmó que "primero viene la palabra de desprecio, luego las amenazas y luego las acciones".

Las expresiones supremacistas, raciales y fascistas de Donald Trump demuestran que nuestros pueblos no vale nada

Nicolás Maduro Presidente de Venezuela

Por su parte, el Gobierno de Haití, uno de los países mencionados por Trump, expresó en un comunicado oficial su profunda conmoción e indignación ante unos comentarios considerados como"racistas y censurables".

El Gobierno de El Salvador también rechazó las palabras de Trump, y recordó a EE.UU. que "fueron compatriotas salvadoreños los que trabajaron en la reconstrucción del Pentágono, después de los lamentables atentados terroristas del 2001".

Precisamente, 200.000 salvadoreños residentes en Estados Unidos perderán su Estatus de Protección Temporal tras la decisión de Trump del pasado 8 de enero.