Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Nuevos datos sobre el fraude de las intoxicaciones de turistas británicos en España

Nuevos datos sobre el fraude de las intoxicaciones de turistas británicos en España
Derechos de autor 
Por Isabel Cisneros
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El juzgado de Palma encargado del caso ha levantado el secreto de sumario sobre los informes elaborados por Policía y Guardia Civil.

PUBLICIDAD

Según indican los informes, los despachos de abogados británicos que presentaban las denuncias falsas se quedaban con cerca del 60% de las indemnizaciones, mientras que el 40% restante era para los supuestos perjudicados.

Nos explica más sobre cómo funcionaba el operativo de fraude Carolina Ruiz, abogada del bufete MONLEX Hispajuris:

"Ellos se posicionaban a la puerta y alrededores del hotel y decían, 'mira, te compras algo en la farmacia diciendo que tienes indisposición gástrica o diarrea y eso luego nosotros lo gestionamos desde allí'. Entonces ellos, la reclamación, los despachos británicos la dirigían al turoperador".

Tras las denuncias de varios establecimientos hoteleros, que investigaron y descubrieron que detrás del fraude se encontraba una red organizada, la Guardia Civil detuvo en septiembre a siete personas. Algunas actuaban desde el Reino Unido y otras desde Mallorca y se comunicaban por un grupo de WhatsApp.

Se calcula que la estafa de este grupo a hoteles españoles asciende a 60 millones de euros.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un muerto, 19 heridos y 3 desaparecidos al naufragar una patera en Mallorca tras 6 días a la deriva

Desalojo masivo de turistas en Tarifa: un incendio forestal obliga a evacuar hoteles y campings

Muere un joven al caer desde un balcón en Ibiza y otro hombre resulta herido en Palma tras una caída