Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

[análisis] La incertidumbre es la única certeza en Cataluña

[análisis] La incertidumbre es la única certeza en Cataluña
Derechos de autor 
Por Francisco Fuentes
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Algunos juristas advierten de una posible nueva escalada del "conflicto jurídico" que podría acabar con más imputaciones y acusaciones de la Fiscalía

PUBLICIDAD

La incertidumbre es la única certeza a la espera de que llegue la hora establecida para el pleno del Parlament de Cataluña convocado para debatir la investidura de Carles Puigdemont como president.

El auto del Tribunal Constitucional en respuesta a un recurso del Gobierno español no fue, en opinión de la mayoría de juristas, más que una solución de compromiso para obstaculizar al máximo la comparecencia de Puigdemont en la Cámara catalana.

"Y por eso sin acordar lo que le pedía el gobierno que era la suspensión de la candidatura de Puigdemont, quien no puede ser suspendido de sus posibilidades de ser candidato, sí que se acordó impedir que la investidura fuera contraria a las normas, y asegurarse de que sería sólo en persona y siempre que lo autorice el Tribunal Supremo", explica el magistrado y portavoz territorial de Juezas y Jueces para la Democracia, Joaquim Bosch.

Ante esta situación tanto los miembros de la Mesa del Parlament como su presidente, Roger Torrent, están atados de pies y manos por las graves consecuencias de cualquier acto de desobediencia.

"La primera es que cualquier incumplimiento, por ejemplo si la Mesa inicia el trámite para la investidura y hubiera una votación, lo declara nulo de forma anticipada, es decir, no tendría valor jurídico el trámite de investidura, y además advierte a todos los integrantes de la Mesa del Parlament y a su presidente de que podrían incurrir en responsabilidades penales por incumplir la advertencia expresa del Constitucional, lo cual supondría una nueva escalada del conflicto jurídico que acabaría probablemente en nuevas imputaciones y nuevas acusaciones de la Fiscalía", añade Bosch.

La expectación ante el desenlace es máxima.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Supremo declara constitucional la ley de Amnistía, no la aplicará a la malversación de Puigdemont

La Audiencia de Barcelona aplica la amnistía a unos 40 excargos de Puigdemont procesados por el 1-O

Leire Díez se reunió con el abogado de Puigdemont en plena investigación por la Operación Cataluña