Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Israel suspende el acuerdo sobre los inmigrantes ilegales africanos con el ACNUR

Israel suspende el acuerdo sobre los inmigrantes ilegales africanos con el ACNUR
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El convenio contemplaba deportar a países occidentales a 16.250 inmigrantes irregulares africanos, mientras otros 16.000 debían permanecerán en territorio israelí

PUBLICIDAD

El Gobierno israelí suspende el acuerdo anunciado este mismo lunes, en una rueda de prensa, con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR.  Dicho acuerdo contemplaba deportar a países occidentales, entre ellos Italia y Alemania, a 16.250 inmigrantes irregulares africanos. Al mismo tiempo Tel Aviv debía formalizar el estatus del resto, en torno a 16.000, que tendrían permiso para permanecer en territorio israelí.

Poco antes de que el gobierno hebreo suspendiese el acuerdo con el ACNUR,  el gobierno italiano anunciaba que su país no había firmado ningún acuerdo para acoger a inmigrantes africanos procedentes de Israel.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjam´`ín Netanyahu, anunciaba en su cuenta facebook que este martes por la mañana se reune con el ministro de Interior Aryeh Deri, y con representantes de los residentes del sur de Tel Aviv, donde viven miles de inmigrantes; y que mientras tanto suspendía la implementación del acuerdo, puntualizando: "después de encontrarme con los residentes lo reconsideraré".

De no llegar a un acuerdo con los residentes del sur de Tel Aviv,  el programa de expulsiones, aprobado en enero, podría ser apliacado. Un programa que contempla que miles de inmigrantes, en algunos casos solicitantes de asilo, sean encarcelados de manera indefinida si no aceptan marcharse a un tercer país con incentivos que incluyen pagos en efectivo y un billete de avión. De los alrededor de 38.000 que hay, exime a unos 6.000, niños y progenitores con menores a su cargo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un destacado experto israelí afirma que Hamás debe responder ante la justicia por su campaña de violencia sexual

Emiratos Árabes Unidos advierte de que la anexión israelí de Cisjordania cruzaría líneas rojas

Un informe filtrado revela el fracaso de la operación militar israelí Carros de Gedeón en Gaza