Rumanía quiere que los criminales de su país en las cárceles suizas sean enviados a casa

Access to the comments Comentarios
Por Cristina Abellan Matamoros  &  Alexandra Leistner
Rumanía quiere que los criminales de su país en las cárceles suizas sean enviados a casa
Derechos de autor  REUTERS/Bogdan Cristel

El ministro rumano de Justicia, Tudorel Toader, quiere que los rumanos encarcelados en prisiones suizas (pero que no son residentes permanentes en Suiza) sean devueltos a su país de origen para cumplir sus penas.

Toader cree que las cárceles rumanas son más duras que las suizas: "Tráenos a esta gente. Entonces ya no pueden decirle a la gente en casa que estaban de vacaciones cuando estaban en la cárcel".

La policía y el poder judicial de Suiza acogieron con beneplácito la sugerencia de Toader.

"Ya existe la posibilidad de trasladar a los presos rumanos a las cárceles (en Rumanía). Sin embargo, apenas se utiliza, hasta ahora unas dos veces al año", dijo un portavoz del Departamento Federal de Justicia y Policía de Suiza.

Según las estadísticas de criminalidad de la policía suiza, la mayoría de los delincuentes sin residencia en Suiza son rumanos.

La delegación de Amnistía Internacional en Suiza no expresó su acuerdo con la noticia: "las condiciones de detención no cumplirían las normas internacionales", ha afirmado la ONG.

En abril de 2017, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dictaminó que las cárceles rumanas estaban superpobladas, calificándolas de "inhumanas y degradantes". Dieron a Rumanía seis meses para presentar un plan para reducir el hacinamiento y mejorar las condiciones de detención.

"No podemos decir si la situación en las cárceles ha mejorado desde la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos", declaró a Euronews un portavoz de Amnistía Suiza.

Toader dijo que garantizaría que las prisiones seleccionadas estarían en conformidad con el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales.