En Berlín, el Ejército avanza hacia el metro: francotiradores, ejercicios de combate nocturnos e interrupciones del tráfico. La capital se convierte en un campo de entrenamiento para casos de emergencia.
Cinco días de entrenamiento para emergencias en Berlín. Con la maniobra 'Bollwerk Bärlin III', el batallón de guardias de la Bundeswehr practica el despliegue en la capital en condiciones realistas. El ejercicio tiene lugar durante esta semana de noviembre de 2025 en varios lugares de Berlín: en la estación de metro de Jungfernheide, en el campo de entrenamiento policial 'Fighting City' de Ruhleben y en el emplazamiento de la antigua planta química de Rüdersdorf.
Debido a las estrechas calles de la capital, los altos edificios y los túneles ferroviarios subterráneos, para el batallón es especialmente importante un entrenamiento lo más realista posible, ya que sólo así se puede garantizar una actuación rápida y segura en caso de emergencia.
"El batallón de guardias cumple su misión principal en Berlín en caso de defensa. Para poder cumplir esta misión con la mayor eficacia posible en caso de emergencia, los soldados se entrenan en las condiciones realistas de la gran ciudad. Por eso, parte del ejercicio se realiza deliberadamente en espacios públicos", explica la Bundeswehr.
Francotiradores y maniobras nocturnas en túneles
Por este motivo, los soldados practican cómo enfrentarse a diversos escenarios, como el combate local y urbano, la protección de objetos, la lucha contra saboteadores y la evacuación de heridos.
También se practican operaciones subterráneas: En la madrugada del 19 de noviembre, se ensayarán combates urbanos en el túnel de entrenamiento de la estación de metro de Jungfernheide. Hay que despejar las vías de circulación, detener a los saboteadores y atender a los heridos. Las fuerzas de seguridad, incluidos los francotiradores, toman posiciones. Sin embargo, aquí no se utiliza munición real, por lo que no hay peligro para la población.
"Todas las actividades se están llevando a cabo bajo estrictas precauciones de seguridad y en coordinación con las autoridades de Berlín", dice el comunicado de la Bundeswehr (el Ejército alemán).
Según la Bundeswehr, el motivo del ejercicio es la guerra de agresión rusa contra Ucrania, que viola el derecho internacional y ha cambiado fundamentalmente la situación de seguridad en Europa, volviendo a poner en primer plano la alianza efectiva y la defensa nacional.
"Los ejercicios regulares en condiciones operativas realistas son la base para garantizar que los soldados tengan el nivel de entrenamiento necesario para ello", afirma la Bundeswehr.
Las fuerzas de adiestramiento son transportadas a través de la ciudad hasta los lugares de despliegue en vehículos de la Bundeswehr, por lo que no pueden descartarse interrupciones breves del tráfico para los berlineses. Los pasajeros también pueden experimentar interrupciones y desvíos, pero no cabe esperar cierres completos del transporte público, según BVG.
Incidente durante un ejercicio militar en Baviera
Durante un ejercicio militar en Erding, se produjo un intercambio de disparos después de que la Policía respondiera a una llamada de emergencia y efectuara disparos de advertencia.
Según el ministro del Interior de Baviera, Joachim Herrmann, los soldados abrieron fuego con balas de fogueo, tras lo cual los agentes respondieron disparando e hirieron a un soldado en la cara.
El incidente está siendo investigado por la Fiscalía y la LKA, ya que al parecer la Policía había supuesto que el ejercicio empezaría más tarde.