Zelenski ha rogado a sus socios occidentales que proporcionen más armamento, pero las limitaciones de producción y la necesidad de mantener las reservas han ralentizado su entrega.
Ucrania ha recibido más sistemas de defensa antiaérea Patriot de fabricación estadounidense para contrarrestar los bombardeos aéreos diarios de Rusia, según declaró ayer el presidente Volodímir Zelenski.
"Más Patriots están ahora en Ucrania y se están poniendo en funcionamiento", dijo Zelenski en un mensaje en las redes sociales a última hora del domingo. "Por supuesto, se necesitan más sistemas para proteger las infraestructuras clave y nuestras ciudades en todo el territorio de nuestro Estado". Zelenski agradeció a Alemania y a su canciller, Friedrich Merz, los nuevos sistemas.
Los sistemas Patriot han resultado ser un arma eficaz contra los misiles y drones rusos. Zelenski ha reclamado a sus socios occidentales que le proporcionen más, pero las limitaciones de producción y la necesidad de mantener reservas han ralentizado las entregas. Este anuncio ocurre tras un nuevo ataque ruso mediante drones que ha provocado la muerte de una persona y herido a otras cinco.
Alemania anunció hace tres meses que entregaría otros dos sistemas de defensa antiaérea Patriot a Ucrania. El país germánico accedió a ello tras obtener garantías de que Estados Unidos repondría sus propias existencias tras la venta de Patriots a Kiev.
Alemania ha suministrado a Ucrania más sistemas Patriot de su propio arsenal que ningún otro país, según ha asegurado este lunes el Ministerio de Defensa alemán. Berlín también ha suministrado sistemas de defensa antiaérea de distinto alcance, como IRIS-T y Skynex, según el comunicado.
La OTAN está coordinando entregas regulares de grandes paquetes de armamento a Ucrania. Los aliados europeos y Canadá están comprando gran parte de su equipo a Estados Unidos, que tiene mayores reservas de equipo militar listo y armas más efectivas.
Los ataques contra Ucrania no cesan
El incesante bombardeo ruso de las zonas urbanas situadas detrás de la línea del frente tras su invasión de Ucrania hace casi cuatro años ha matado a miles de civiles. También ha atacado la red energética del país en un intento de privar a sus ciudadanos de calefacción y agua corriente en invierno, así como de interrumpir la producción industrial de drones y misiles ucranianos de nuevo desarrollo.
Rusia lanzó 12 misiles de diversos tipos y 138 drones de ataque y señuelos contra Ucrania durante la madrugada de este lunes, según ha informado la fuerza aérea ucraniana. En algunas noches ha disparado cientos de drones y misiles contra Ucrania.
En la región ucraniana de Sumy, al noreste del país, los drones rusos han alcanzado una casa donde mataron a un hombre e hirieron a cinco miembros de su familia, según las autoridades. Dos mujeres también han resultado heridas en otro ataque en la misma región. "Los rusos atacaron cínicamente a la gente, deliberadamente, por la noche, mientras dormían", ha escrito en Telegram el jefe de la región, Oleh Hryhorov, en respuesta a los ataques.
Varios misiles rusos también han provocado un incendio en un negocio de la región central de Dnipro, hiriendo a un hombre según ha declarado el jefe regional Vladyslav Haivanenko. Los drones rusos también han atacado infraestructuras energéticas en la región meridional de Mykolaiv.
Al mismo tiempo, Ucrania ha intentado dañar la industria petrolera rusa, pilar de su economía. Las fuerzas ucranianas han atacado durante la noche la refinería de petróleo rusa de Saratov y han provocado un incendio, según el Estado Mayor ucraniano. Ha sido el cuarto ataque de Ucrania contra esta instalación en casi siete semanas.
La refinería, situada a unos 500 kilómetros de la frontera ucraniana, puede procesar varios millones de toneladas métricas de petróleo al año. Zelenski afirmó la semana pasada que los ataques a distancia contra refinerías rusas han reducido la capacidad de refinado de petróleo de Moscú en un 20%.