Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

"El tiempo que sea necesario": España reafirma su apoyo a Ucrania durante la visita de Zelenski

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski es recibido por el rey Felipe VI de España durante su encuentro en el Palacio de la Zarzuela, en Madrid, el 18 de noviembre de 2025.
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski es recibido por el rey Felipe VI de España durante su encuentro en el Palacio de la Zarzuela, en Madrid, el 18 de noviembre de 2025. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Rafael Salido
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Con este viaje, Zelenski espera consolidar el respaldo político y militar de España, afianzar la cooperación europea frente a la invasión rusa y enviar un mensaje claro de unidad y resistencia ante Moscú.

Madrid ha recibido este martes al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una visita oficial que trasciende lo protocolario: apenas 24 horas después de sellar en París un acuerdo militar con Emmanuel Macron, el mandatario ucraniano aterriza en España con un mensaje de apoyo europeo reforzado.

Durante su visita al palacio de la Zarzuela, el rey Felipe VI trasladó al presidente Zelenski el compromiso de España de mantener su apoyo a Kiev en los ámbitos diplomático, financiero y militar "el tiempo que sea necesario". El monarca también reiteró el respaldo de Madrid al proceso de adhesión de Ucrania a la Unión Europea.

A la reunión asistieron el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; el embajador de España en Ucrania, Ricardo López-Aranda; y el jefe de la Oficina de la Presidencia ucraniana, Andriy Yermak.

La Casa Real subrayó que España respalda los avances de Kiev en su camino hacia la Unión Europea, después de que el informe de ampliación publicado por la Comisión Europea el 4 de noviembre reconociera “progresos significativos” en las reformas exigidas.

815 millones de euros adicionales para a Ucrania

Ya en la tarde, el presidente Pedro Sánchez recibió a su homólogo ucraniano en el palacio de la Moncloa, donde ambos líderes ofrecieron una rueda de prensa conjunta para anunciar que España va a a movilizar 655 millones de euros para apoyar a Kiev militarmente, así como otros 200 que irán destinados a la reconstrucción del país.

"A lo largo del próximo mes España va a movilizar un nuevo paquete de apoyo militar a Ucrania por un importe de 615 millones de euros; este paquete incluirá el envío de nuevo equipamiento defensivo por un valor de 300 millones de euros", desveló Sánchez. "Además, nuestro país desplegará a partir de hoy mismo un nuevo instrumento de apoyo financiero dotado con 200 millones de euros para impulsar la reconstrucción de Ucrania".

Por su parte, Zelenski quiso agradecer al pueblo español que haya acudido en defensa de su país. "En estos momentos siempre recuerdas a esos amigos que te ayudaron y te brindaron la luz", declaró.

"Este nuevo paquete de ayuda militar para misiles de defensa antiaérea es muy importante para nosotros y nos ayudará de manera significativa", reconoció el mandatario.

Zelenski comenzó la jornada en el Congreso de los Diputados, donde fue recibido por la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, y por el del Senado, Pedro Rollán, a los que agradeció el apoyo de España a Ucrania frente a la invasión rusa. El mandatario firmó en el libro de honor del Congreso, donde ha dejado testimonio de la solidaridad y la amistad que une a ambos pueblos.

Una gira productiva

El presidente ucraniano, que tuvo que cancelar su visita previa a Madrid el pasado mes de abril para asistir al funeral del Papa Francisco en el Vaticano, se ha mostrado especialmente optimista respecto a esta nueva gira europea. "Nos hemos estado preparando durante mucho tiempo y ahora podemos afirmar que el viaje a España será productivo", declaró el domingo.

Con motivo de la visita, el Gobierno español espera concretar nuevos pasos de apoyo militar, tecnológico y diplomático, aprovechando el impulso generado en París y reforzando su papel como aliado clave de Ucrania.

En la capital francesa, los dos líderes acordaron la entrega a Ucrania de cazas Rafale, drones de última generación y los sistemas antimisiles SAMP-T, al tiempo que Francia reafirmó su compromiso "a largo plazo" con la defensa de Kiev. Ahora, Zelenski ha puesto rumbo a su siguiente destino: España.

La visita de Zelenski a Madrid coincide con la reciente decisión de España de incorporarse al PURL, la Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania, un programa de la OTAN que permite adquirir armamento estadounidense para su envío a Kiev. Según fuentes gubernamentales citadas por 'El Mundo', este era uno de los temas clave a tratar durante el encuentro entre Sánchez y Zelenski, junto a la evolución de la ayuda militar y humanitaria española desde el inicio de la invasión rusa.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Von der Leyen pone fecha límite a la UE: tres opciones para financiar a Ucrania antes de diciembre

Operación Midas: Todo lo que debe saber sobre la investigación anticorrupción en Ucrania

Ucrania auditará todas sus empresas públicas tras el caso de corrupción en su sector energético