Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Starbucks toma medidas para combatir el racismo en sus cafeterías

Starbucks toma medidas para combatir el racismo en sus cafeterías
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El presidente de Starbucks, Kevin Johnson, ha lamentado el polémico arresto sin motivo de dos jóvenes negros la semana pasada en un local de la empresa, en Filadelfia. La acción ha generado una gran controversia en EEUU

PUBLICIDAD

Pide disculpas y toma medidas. El presidente de la cadena de cafeterías Starbucks, Kevin Johnson, ha lamentado el polémico arresto sin motivo de dos jóvenes negros la semana pasada en un local de la empresa, en Filadelfia. La acción, que fue grabada, ha generado una gran controversia en Estados Unidos. La compañía ha decidido cerrar todos sus estableciemientos en todo el país durante la tarde del próximo 29 de mayo para que sus trabajadores tengan acceso a una sesión educativa. Los dirigentes de Starbucks aspiran a que el personal reciba las correspondientes indicaciones para aprender a combatir las prácticas racistas.

La decisión ha sido aplaudida en el mundo de los negocios. "La educación debe ser clave en la formación de los empleados", declara "Jeff Tomasulo, fundador y presidente de Vespula Capital.

"Creo que la idea de cerrar todos sus establecimientos el 29 de mayo es grandiosa. Y confío en que llegue al corazón de Estados Unidos y de los estadounidenses, ya sean blancos, negros, de origen asiático, hispanoamericanos", afirma este cliente de la cadena de cafeterías. Considero que necesitamos potenciar la educación en nuestros hogares", añade.

Con este tipo de medidas, Starbucks busca minimizar el daño a la imagen de la empresa, duramente criticada en los últimos días.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

#MeTwo movimiento que une a los inmigrantes que han sufrido en el extranjero

Un estadounidense dispara a visitantes israelíes en Florida al confundirlos con palestinos

Vox desafía al Gobierno con protestas en Hortaleza contra inmigrantes