Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Radovan Karadzic pide que se repita el juicio

Radovan Karadzic pide que se repita el juicio
Derechos de autor 
Por Marta Vivas Chamorro
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Según sus abogados, el Tribunal Penal para la Antigua Yugoslavia ha violado los derechos del exlíder serbobosnio, condenado a 40 años de cárcel por el genocidio de Srebrenica.

PUBLICIDAD

Radovan Karadzic, exlíder serbobosnio condenado a 40 años de cárcel por el genocidio de Srebrenica ha pedido la celebración de un juicio nuevo y justo. Según sus abogados, el Tribunal Penal para la Antigua Yugoslavia ha violado los derechos del acusado:"Se le ha pedido al presidente Karadzic que eligiera entre representarse así mismo o testificar en su propia defensa. Y en este sentido se ha violado el derecho del presidente Karadzic a representarse a sí mismo", ha dicho Kate Gibson.

En julio de 1995 casi 8.000 musulmanes, incluidos niños, fueron asesinados después de que el enclave de Srebrenica, en Bosnia, fuera tomado por las tropas serbobosnias.

Karadzic, que ahora tiene de 72 años, era entonces presidente de la República de Bosnia.

La Fiscalía del Tribunal para la antigua Yugoslavia pedirá cadena perpetua , algo que comparten los familiares de las víctimas de la masacre: "Si no es una cadena perpetua, no es un castigo. Si no es una condena por genocidio, no es un castigo", ha destacado Munira Subasic, de la organización Madres de Srebrenica.

Karadzic califica las acusaciones de “grave error”, y asegura que todo lo que hizo fue “tratar de proteger a los serbios de Bosnia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, dimite tras una acusación de abuso sexual

Greenpeace gana un caso de contaminación por nitrógeno contra Países Bajos

Alexandre de Moraes: la historia del juez que podría encarcelar a Bolsonaro