Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Presupuestos Generales del Estado: El PNV elige al PP y a los jubilados y aparca el veto al artículo 155

Presupuestos Generales del Estado: El PNV elige al PP y a los jubilados y aparca el veto al artículo 155
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El PNV ha ayudado con sus votos a rechazar la enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales. Los nacionalistas vascos habían asegurado que no los apoyarían mientras estuviera vigente en Cataluña el artículo 155 de la Constitución, pero en la práctica parecen haber cambiado de opinión.

PUBLICIDAD

El PNV ha dado un balón de oxígeno al Gobierno de Mariano Rajoy... Los nacionalistas vascos han ayudado con sus votos a rechazar la enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado español, un paso clave hacia su aprobación definitiva. Ahora solo tienen cabida enmiendas parciales. También han respaldado las cuentas del PP los diputados de Ciudadanos y de pequeños partidos regionales. Los presupuestos, los primeros expansivos en una década, volverán a ser votados a finales de mayo en el Congreso y luego pasarán al Senado. La mayor parte del aumento del gasto público irá a parar a pensionistas y funcionarios. Los primeros llevan meses manifestándose para denunciar la pérdida de poder adquisitivo que han sufrido.

El cambio de parecer en el PNV

El PNV había asegurado que nunca apoyaría los presupuestos mientras el artículo 155 de la Constitución estuviese vigente en Cataluña ("con el 155 no jugamos", decían en voz alta y clara), sin embargo, las enmiendas parciales que presentará en los próximos días les permitirán colgarse la medalla de la fuerte subida de las pensiones. A esto se añade el hecho prefieren un PP débil en el poder que facilitar una convocatoria anticipada de elecciones en las que Ciudadanos, que no comulga con las ventajas económicas que disfruta el país Vasco, emergiera como primera fuerza política del país.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los presupuestos sonríen a funcionarios y jubilados a un año de elecciones

España alcanza por primera vez el 2% del PIB en gasto militar según estimaciones de la OTAN

Las conversaciones maratonianas del primer ministro francés Bayrou no evitarán la moción de censura