Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La moción de censura contra Rajoy se debatirá el jueves y el viernes

La moción de censura contra Rajoy se debatirá el jueves y el viernes
Derechos de autor 
Por Enrique Barrueco
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El pasado viernes los socialistas presentaron esa moción que, en caso de ser aprobada, llevaría a la jefatura del Ejecutivo al líder del PSOE, Pedro Sánchez.

PUBLICIDAD

Las consecuencias de la sentencia de la Audiencia Nacional sobre la trama Gürtel se vuelcan sobre el Congreso.

El pleno empezará a las 9 de la mañana del jueves y la votación se produciría el viernes por la tarde después de la pausa para comer.

Sólo puede impedir la moción de censura una improbable dimisión del presidente del gobierno Mariano Rajoy o la retirada de la moción por el PSOE.

El Partido Popular ha respondido con enorme dureza advirtiendo a Sánchez que si se apoya en vascos y catalanes para remover al presidente del gobierno se convertirá en lo que la secretaria general María Dolores de Cospedal definió como un "enemigo" del Estado de Derecho.

La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, ha acordado con el secretario general del PSOE Pedro Sánchez celebrar el debate de moción en el mínimo tiempo reglamentariamente posible. Sánchez tiene solo horas para negociar apoyos.

Lee: ¿Cómo funciona una moción de censura en España?

Podemos apoyará la moción de Sánchez sin condiciones como ha explicado desde el primer momento el secretario general de la formación Pablo Iglesias. Sin embargo en la tarde del lunes Iglesias anunció que convocará una nueva consulta a sus bases para que se pronuncien sobre si deben respaldar la moción de censura del PSOE.

Albert Rivera ha asegurado que Ciudadanos está dispuesto a apoyar la moción del PSOE únicamente si se promueve un candidato independiente que convoque elecciones generales anticipadas.

Los nacionalistas vascos y catalanes reclaman saber con qué mayorías saldría elegido Sánchez y el programa de gobierno que aplicaría el PSOE con respecto a País vasco y Cataluña.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Corrupción en el PP: Acusan al despacho de Montoro de recibir 11 millones de las energéticas

La juez envía a prisión a Martínez, exnúmero 2 de Interior español con Rajoy, y al hacker 'Alcasec'

Sánchez defiende que su Gobierno está "limpio" mientras Ábalos se enfrenta a su posible imputación