La terrible muerte de la última víctima de Pompeya

Access to the comments Comentarios
Por Rafael Cereceda  con ANSA
La terrible muerte de la última víctima de Pompeya

Sobrevivir a una gigantesca erupción volcánica y que te caiga una roca de 300 kilos en la cabeza. Es lo que probablemente le ocurrió a una de las víctimas de Pompeya, en el año 79 d.C. que acaba de ser descubierta. 

Hacía 40 años que los arqueólogos no encontraban un nuevo esqueleto en la zona, los científicos califican de extraordinario este descubrimiento. 

El hombre tenía entre 30 y 35 años y un problema en la pierna que quizás explica que tuviera dificultades para huir. 

El descubrimiento se produjo en la zona de excavaciones Regio V, abierta recientemente. Los arqueólogos excavaron el mismo sector a finales del siglo XIX y principios del XX sin encontrar este esqueleto.

ANSA/ AP

El arqueólogo Amedeo Mauri comenta que los indicios apuntan a que los últimos momentos de la víctima fueron dramáticos, porque todo indica que vio cómo le alcanzaba la lava que arrastraba todo tipo de objetos. 

La antropóloga del equipo Valeria Amoretti señala que la infección que muestra su tibia -incluso 2.000 años después- debió ser de una extrema gravedad, y que cuando decidió intentar huir ya era demasiado tarde. 

Además su espina dorsal da muestras de artrosis.

Saltó a la calle por una ventana, debió oir una fuerte explosión y quizás tuvo tiempo incluso para mirar al cielo y ver la gigantesca roca que acabó con su vida. 

Otra posibilidad es que estuviera muerto antes de la caída del bloque, debido al calor, el humo y los gases expulsados por el Vesubio. 

El ministro de Cultura Dario Franceschini ha declarado que este descubrimiento dará la vuelta al mundo porque "Pompeya es el símbolo de una historia de renacimiento y redención de Italia".

ANSA/ AP