Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Víctimas de las bombas de la OTAN en la antigua Yugoslavia preparan una demanda

Víctimas de las bombas de la OTAN en la antigua Yugoslavia preparan una demanda
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Una investigación determina que el uso de uranio empobrecido ha hecho aumentar los casos de cáncer

PUBLICIDAD

Indemnizar a las víctimas de los bombadeos de la OTAN en la antigua Yugoslavia y eliminar los peligros ocultos del uranio empobrecido. Esos son los objetivos de la demanda que prepara un equipo legal internacional, a petición de un millar de víctimas. La demanda comenzó a prepararse hace un año y medio y va contra 19 estados miembros de la organización militar, por el presunto uso de municiones de uranio empobrecido en dichos bombardeos, en 1999.

Expertos reunidos en Serbia han hablado de las consecuencias de dichos bombardeos. Se estima que en ellos la OTAN utilizó unas quince toneladas de uranio empobrecido, que, según una reciente investigación, habría provocado el aumento de los casos de cáncer.

Un expiloto de la Fuerza Aérea Italiana ha contado que 359 de sus compañeros, que participaron en las campañas de la Alianza Atlántica, murieron de cáncer.

"Veía como mis compañeros enfermaban y morían. Igual que los civiles. Solo que los civiles no tenían la posibilidad de controlar o investigar y, ahora, nosotros lo hemos hecho", explica Domenico Leggiero, piloto retirado de la Fuerza Aérea Italiana, ahora presidente del Observatorio Militar, una asociación que representa a las víctimas del uso de uranio empobrecido..

Para saber qué pasó han trabajado en la investigación más de 120 expertos en diversos campos: abogados, médicos, físicos y ecologistas.

La ofensiva aérea de la OTAN en la antigua Yugoslavia, en 1999, fue llevada a cabo de manera unilateral y sin la autorización del Consejo de Seguridad de la ONU. Belgrado se llevó la peor parte. En los bombardeos murieron cerca de 600 militares y policías y entre 1.200 y 5.700 civiles serbios.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La masacre de Vukovar cumple 30 años: así fue el "Stalingrado de Croacia"

Israel intensifica los bombardeos en Gaza, recomienda la evacuación y estipula una zona humanitaria

Limpieza de instalaciones vinculadas al programa nuclear tras los ataques de Israel: ¿qué quiere esconder Irán?