Alemania y Francia aplauden el texto común sobre inmigración

Access to the comments Comentarios
Por Yaiza Martín-Fradejas  con EFE
Alemania y Francia aplauden el texto común sobre inmigración
Derechos de autor  REUTERS/Francois Lenoir

El eje París-Berlín acogió con optimismo el compromiso del bloque europeo para gestionar la crisis migratoria. El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que se ha llegado a una solución europea gracias al trabajo común.

La cooperación europea ha ganado a las posibles decisiones nacionales, que no habrían sido ni eficaces ni duraderas.

Emmanuel Macron Presidente de Francia

"Tras 9 horas de debate hemos llegado a un acuerdo, y eso es una buena noticia para Francia. Es el fruto de un trabajo conjunto. La cooperación europea ha ganado a las posibles decisiones nacionales que no habrían sido ni eficaces ni duraderas. La propuesta de crear centros de control de los inmigrantes en suelo europeo tiene como objetivo organizar mejor la acogida de estas personas. En esta cumbre se ha puesto de manifiesto la solidaridad que le debemos a los países de primera entrada."

Los líderes de la Unión Europea (UE) alcanzaron esta madrugada un acuerdo para crear de forma voluntaria en los Estados miembros centros "controlados" para separar a los refugiados, con derecho a permanecer en los Veintiocho, de los inmigrantes económicos, que serían devueltos a sus países de origen.

Por su parte, la canciller alemana, Angela Merkel, que no confiaba en que la Unión Europea alcanzase un acuerdo, se mostró optimista.

"Creo que después de esta intensa discusión en lo que probablemente sea el reto más difícil para la Unión Europea, es un buen mensaje que hayamos adoptado un texto común. Así que después del día de hoy, confío en que continuemos trabajando, con nuestros diferentes puntos de vista, aunque aún nos quede mucho por hacer."

El ministro del Interior alemán puso a Merkel contra las cuerdas por discrepancias sobre la política migratoria del país con un ultimátum que acaba este fin de semana.