Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Sanfermines: una 'app' para prevenir y denunciar agresiones sexuales

Sanfermines: una 'app' para prevenir y denunciar agresiones sexuales
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Puedes contactar con la Policía Municipal apretando un botón y eres geolocalizado

PUBLICIDAD

Los Sanfermines estrenan una aplicación de móvil para prevenir y denunciar agresiones sexuales. Es gratuita y permite contactar con la Policía Municipal sin necesidad de emplear la voz.

La aplicación, lanzada por el Ayuntamiento de Pamplona, geolocaliza a la persona que ha enviado la alarma, lo que permite que acudan en su ayuda los agentes que se encuentren más cerca.

El dispositivo de seguridad para estos Sanfermines incluye la instalación de cámaras de alta definición y el despliegue 2.900 agentes de las fuerzas del orden: la Guardia Civil (796), Policía Nacional (950), Policía Foral (720) y Policía Municipal (400).

Además, en esta edición se afianza la campaña "Pamplona libre de agresiones sexistas". Con ella, la capital navarra prioriza la prevención de estas situaciones y la atención y protección de las mujeres que la sufran.

Todas las medidas puestas en marcha intentan evitar un nuevo caso como el de La Manada, ocurrido en los Sanfermines de 2016, que lleva meses provocando multitudinarias manifestaciones en toda España. Primero cuando sus cinco miembros fueron condenados por abuso sexual a una joven de 18 años y no por violación. Despúes, tras su reciente liberación provisional, bajo fianza de 6.000 euros.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Cinco heridos en el primer encierro de los Sanfermines

Arrancan los Sanfermines

España prepara un funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia